• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El guardacostas Tango ya trabaja en la zona de búsqueda del Rigel

    13 de junio de 2018 - 09:19
    El guardacostas Tango ya trabaja en la zona de búsqueda del Rigel
    Ads

    El guardacostas SB-15 “Tango”, clave para identificar el eco que habría escuchado el pesquero “Don Miguel", ya opera en la zona donde se intenta localizar al buque marplatense Rigel, que es buscado a casi 100 metros de profundidad en el mar.

    "El lugar donde trabajará el buque Tango es el mismo en el que está la mancha de gasoil y en el que fue encontrado el cuerpo del capitán del Rigel, Salvador Talliercio", había anticipado en la tarde del martes, Emilio Renda, secretario de protección civil del ministerio de Seguridad de la Nación.

    El buque, perteneciente al Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental de la institución, está tripulado por personal especializado y buzos salvamentistas y cuenta con tecnología de alta complejidad para realizar investigación subacua, como un ROV (vehículo operado a distancia por control remoto), sonar de barrido lateral y campana de buceo con una capacidad de sumersión de hasta 80 metros, según se precisó desde la Prefectura Naval Argentina.

    En este contexto, se informó que está previsto que realice trabajos de búsqueda electrónica con el sonar de barrido y, en caso de detectarse algún eco, se sumergirá el ROV para inspeccionar. Continúan en la zona, además, los guardacostas, medios aéreos y terrestres que operan desde el comienzo del operativo.

    Cuenta con un ROV (vehículo operado a distancia por control remoto), sonar de barrido lateral y campana de buceo con una capacidad de sumersión de hasta 80 metros. Más de 100 mujeres y hombres de la fuerza continúan abocados al operativo. pic.twitter.com/ql38bBR7uL

    — Prefectura Naval Arg (@PrefecturaNaval) June 13, 2018

    Por otra parte, personal del Departamento Sanidad de la Prefectura siguen asistiendo y dando contención a los familiares de los tripulantes. En Mar del Plata, se llevaron a cabo entrevistas individuales y una reunión informativa, en la que las familias se interiorizaron de los pormenores de la búsqueda. Colaboraron con los psicólogos de la institución el Grupo de Apoyo de Emergencia de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    Ayer, familiares de uno de los tripulantes embarcaron en un avión de la fuerza, pudiendo acompañar la patrulla y observar el despliegue del operativo, que cuenta con más de 100 hombres y mujeres, según destacaron desde Prefectura.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo