• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Licencias truchas: el 2 de julio anunciarán la fecha de la sentencia

    18 de junio de 2018 - 08:13
    Licencias truchas: el 2 de julio anunciarán la fecha de la sentencia
    Ads

    Las principales expectativas en el juicio oral que se lleva adelante por la megacausa que investigó la venta de licencias de conducir adulteradas en Mar del Plata desde 2014 se depositan ahora sobre el 2 de julio, día en el que se prevé que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 anuncie el día en que se conocerá la sentencia que recaerá sobre los imputados.

    Esta semana, ya finalizó la instancia de los alegatos, en la que el fiscal Marcos Pagella ratificó a Juan Carlos Belmonte como el "líder" de la organización y pidió una pena de 15 años de prisión, mientras que la defensa del ex funcionario pultista, en sintonía con otros imputados, presentó diversas pruebas para intentar acreditar irregularidades en la etapa investigativa y que los jueces dictaminen la "nulidad" del proceso.

    Para estas semanas, sólo deben brindar sus "últimas palabras" los imputados restantes, que se dividirán entre este lunes, el 25 de junio y el 2 de julio, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 ya estará formalmente habilitado para iniciar su deliberación sobre el caso.

    En el marco de esta etapa del juicio, Sergio Sosa Ortega, el abogado que representa a Belmonte, se mostró confiado con el avance de su presentación y aseguró que con un "Tribual serio" este caso terminará en un "escándalo".

    "En los 31 años de ejercicio que tengo, no vi una causa con tamo grado de irregularidad de esto. Tengo plena confianza en el Tribunal. Son gente seria y técnica, y uno no tiene ni siquiera por qué sospechar, hasta que emitan sentencia. Las expectativas previas son las mejores", sostuvo el letrado, en diálogo con El Marplatense.

    Además de las presuntas irregularidades en la toma de declaración de algunos testigos que presentó la fiscalía, también Sosa Ortega apuntó contra el reconocimiento fotográfico de personas "en formas ilegales", tal como lo "había la policía de antaño".

    En caso de que el Tribunal dicte una sentencia favorable con respecto a lo expuesto por el Ministerio Público Fiscal, el abogado ya anticipó que se "recurrirá" a Casación para revertir una eventual decisión de estas características. "Todas estas situaciones irregulares están grabadas en audio", ratificó.

    Respecto de los plazos para que se conozca la sentencia, detalló: "El 2 de julio será la última audiencia y ahí fijan los jueces si están en condiciones de leer la sentencia. Pueden decir si va a ser en el plazo, que es de cinco días, o si piden una prorroga. Estimo que como mínimo va a ser entre el 7 y el 10 de julio o si piden una prorroga iremos después de la feria judicial de invierno".

    LOS PEDIDOS DE PENA PARA LOS ACUSADOS:

    • 15 años de prisión e inhabilitación permanente para acceder a cargos públicos para Juan Carlos Belmonte: asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

    • 12 años de prisión para Alberto Carlos Zelaschi: imputado por asociación ilícita y falsificación de documento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

    • 9 años de prisión para Viviana Beatriz Pared:  acusada por asociación ilícita, falsificación de documento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo.

    • 8 años de prisión para Fernando Eduardo Peña: imputado por asociación ilícita, falsificación de documento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo.

    • 8 años de prisión para Luis Alberto Belmonte: imputado por asociación ilícita (CP, 210 – hecho 1), falsificación de documento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo.

    • 7 años y 6 meses de prisión para Leda Raquel Araya: acusado por asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

    • 6 años de prisión para Raúl Ernesto Hernández: imputado por asociación ilícita, falsificación de documento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo.

    • 5 años de prisión para Ester Carolina Bonfini: asociación ilícita.

    • 3 años de prisión para Federico Bal: utilización de instrumento público falso agravado.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo