• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Provincia ratifica medidas para "traer la mayor cantidad de merluza"

    11 de julio de 2018 - 19:13
    Provincia ratifica medidas para "traer la mayor cantidad de merluza"
    Ads

    Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ratificaron las gestiones que intensifican para implementar medidas que logren "traer la mayor cantidad de merluza" al Puerto de Mar del Plata como uno de los principales paliativos para lograr "reactivar" el trabajo en tierra en el marco del complejo presente que arrastra la actividad en el plano local.

    Miguel Dobarro, director provincial de pesca, le detalló a Radio Mitre Mar del Plata que se ha confeccionado un listado con los barcos "quieren ampliar la capacidad de merluza para solicitarle a los que están dedicados a otra pesca". "La idea es cederlo de forma temporaria para aprovechar este año la mayor cantidad de trabajo en las plantas", explicó.

    En dialogo con el programa Hoy Es Mejor, el funcionario aclaró que estas gestiones, que se implementan en conjunto con Nación a través del Consejo Federal Pesquero, aún están "en proceso". "Hasta que no veamos cómo se desarrolla no podemos saber el éxito que tendrá pero la viabilidad está", manifestó, con cautela.

    En sintonía con las iniciativas que planteó meses atrás el Subsecretario de Pesca de Nación, Juan Bosch, Dobarro dijo que al haber una "mayor ocupación en langostino" existirá una "capacidad ociosa de pesca de merluza" que se puede "ceder a otras embarcaciones que no tengan cuota suficiente". "Este año hay algunas condiciones que podrían mejorar el costo y podría ser interesante para algunos operadores", confió.

    En la previa a lo que será un nuevo encuentro de las cámaras pesqueras con el presidente Mauricio Macri en Mar del Plata, el funcionario también consideró que la actual cotización del dólar favorecerá la exportación. "El problema es el tiempo de costos comparado con la exportación", dijo, y añadió: "Si logramos más tiempo de pesca de merluza se pueda ceder en un costo razonable para llegar a lo pactado".

    En este sentido, después de los diagnósticos que se han trazado con Nación sobre el sector, Dobarro aseguró que se trabaja para dar una "mayor viabilidad para acceder a los recursos" pesqueros. "De ahí en más no tenemos potestad en ciertos costos. Depende todo de Nación", señaló.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo