• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Observan un incremento en la demanda de asistencia alimentaria

    15 de julio de 2018 - 06:15
    Observan un incremento en la demanda de asistencia alimentaria
    Ads

    El Presidente de Cáritas Mar del Plata, Roberto Benzo, aseguró que la demanda de alimentos creció en la ciudad en el último tiempo y la organización, junto con el Municipio y otras ONG, debió “incrementar” los servicios que prestan.

    “La situación está como cada invierno, pero con un poco más de intensidad, cada uno de los servicios que Caritas presta se han tenido que incrementar. En principio el Hogar de Nazaret, que no ha cerrado jamás, recibimos a 60 (50 hombres y 10 mujeres) personas en situación de calle desde las 6 de la tarde a las 8 de la mañana. Todo lo que se les provee es una excusa necesaria para trabajar en la promoción de estos hermanos nuestros, para ponerlos de pie y que caminen”, destacó Benzo en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    Además, la entidad asiste de manera directa a 800 familias en 10 parroquias, con una demanda de alimentos sostenida. La bolsa que se proveía con las donaciones “no alcanza” porque “la necesidad es muy grande”. Provincia envía 2 mil kilos de leche por mes para entregar. Además, la Noche de la Caridad reparte viandas y algunas son recibidas por gente que tienen donde dormir, pero no para comer. Lo mismo ocurre en Plaza Rocha.

    “La crisis del puerto se nota en los pedidos de alimento. Es una gran generadora de trabajo. Cuando el puerto estornuda, Mar del Plata se resfría, lo estamos verificando este invierno. Hay disminución muy grande de las changas, todas cosas que están en crisis en la ciudad. Como la construcción o lo relacionado con la pesca”, detalló Benzo.

    En este contexto, el titular de Cáritas detalló que “podríamos decir que aumentó el número de gente que viene a pedir comida” pero, en consecuencia, se “redobló” el esfuerzo de las organizaciones, el Estado, “en algunas tareas que antes no hacía y ahora comenzó” y la gente con las donaciones.

    “Contamos con una riqueza enorme, de la solidaridad de la sociedad marplatense. Basta que uno plantee la necesidad para que llegue una asistencia. Después el voluntariado, no podríamos hacer lo que hacemos sin ellos. La ayuda material y del voluntario”, dijo al respecto.

    Por último, también destacó que la Municipalidad sólo les abonó dos cuotas de las 9 previstas para este año. “El aporte que recibimos de la Municipalidad equivale a 70 pesos por día y por persona. Tres comidas diarias, donde pagamos los servicios, el equipo profesional, es apenas una contribución parcial para lo que le saldría al Municipio una tarea que es en principio propia e indelegable, pero que el Estado Municipal no la hace en mucho tiempo”, aseveró.

    “Nuestro sueño sería alguna vez cerrar y dedicarnos a otra cosa… Sería nuestro triunfo mayor para que no existiese un lugar como el nuestro”, concluyó Benzo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo