• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La FEB se diferencia de Suteba y no irá al paro nacional

    28 de julio de 2018 - 17:10
    La FEB se diferencia de Suteba y no irá al paro nacional
    Ads

    La Federación de Educadores Bonaerenses se diferenció este sábado de Suteba y no realizará paros en el reinicio del ciclo lectivo. En un comunicado, informó que acatará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en el marco del conflicto paritario y no anunció su adhesión al paro nacional decretado por la CTERA para el lunes y martes, medida que sí se acompañará el sindicato que conduce Roberto Baradel.

    “Luego de un profundo análisis de la situación y priorizando la voluntad de diálogo y el futuro de nuestros afiliados, la FEB decidió acatar la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo el último viernes y dejar en suspenso las medidas de fuerza determinadas para el reinicio del ciclo lectivo”, expresó la organización que lidera Mirta Petrocini.

    De esta manera, la FEB seguirá los pasos del gremio SADOP y otras entidades minoritarias de la educación pública. No obstante, los docentes municipales irán a paro.

    A continuación el comunicado completo:

    “En este contexto, creemos necesario manifestar que:

    -Continuamos sosteniendo la legitimidad de nuestro reclamo, que es el de toda la docencia bonaerense.

    -Lamentamos que el Gobierno provincial elija sentarse a dialogar con los docentes sólo luego de una orden judicial y de un pedido de Conciliación Obligatoria, demostrando que el diálogo al que permanentemente hacen referencia, no es más que una puesta en escena.

    -Una Conciliación Obligatoria está dentro de un marco jurídico y legal. No acatarla, significaría poner en riesgo una institución de casi 60 años, a sus Entidades de Base y a sus afiliados.

    -La conciliación crea una nueva instancia para que el Gobierno destrabe este conflicto. Es responsabilidad exclusiva de las autoridades bonaerense que la negociación que se abre ahora no sea una nueva excusa para seguir ofreciendo sumas que no conforman salario y que dejan a más de la mitad de los docentes por debajo de la línea de la pobreza.

    - Quedan en suspenso las medidas de fuerza determinadas para el retorno del ciclo lectivo luego del receso invernal.

    A lo largo de nuestra rica historia, hemos defendido a ultranza los derechos de los trabajadores de la educación y la Escuela Pública. Nunca hemos resignado una oportunidad de diálogo y negociación y hemos sabido, incluso en soledad, ponernos de pie frente a las injusticias sufridas por los docentes”.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo