• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    "Argentina está en segundo plano cuando debería ser potencia mundial"

    29 de julio de 2018 - 11:31
    "Argentina está en segundo plano cuando debería ser potencia mundial"
    Ads

    Facundo Alvanezzi tiene un extenso trabajo, y muy reconocido, en el desarrollo de jugadores. Actualmente se encuentra en el Basilea de Suiza y tuvo entre sus filas a cinco jugadores que disputaron el Mundial de Rusia 2018 (entre ellos el reconocido Shaquiri). Con su basta experiencia, analizó el proceso que llevan adelante países del mundo que llegan a ser potencia futbolística, algo que Argentina podría imitar.

    El formador pudo “disfrutar personalmente” del Mundial por la proliferación de los jugadores y los proyectos. “No me sorprendió que Croacia llegue al segundo lugar por el trabajo de 15/18 años de una Federación muy seria, que tiene mucho que ver con los juveniles. Triunfo de los procesos y los proyectos: Francia, Bélgica, Suiza, Suecia, Dinamarca, Inglaterra”, destacó en una entrevista mano a mano con Radio Mitre Mar del Plata.

    Los resultados “no era ganar como sea, a cualquier modo, sino un trabajo inducido para que la formación vaya de menor a mayor”. Esos son los valores que pregona Alvanezzi, quien consideró que Argentina “queda en segundo o tercer plano, cuando debería ser potencia mundial”.

    “Más tiempo pasa, más me convenzo que nos estamos alejando muchísimo más de los modelos. Cuando digo que nos alejamos del pensamiento de las sociedades evolucionadas, todo lo que tiene que ver con lo que uno evoluciona colectivamente, a una sociedad individual como la nuestra que te expulsa sólo por el hecho de ser una persona que está en los detalles. Las cosas hay que hacerlas bien o no hacerlas, pueden salir mal, pero no hay que salir con la premisa de hacerlo mal, pero hacerlo. Eso no me llena ni en plenitud ni bastedad”, opinó.

    Para revertir esa situación, se necesita un trabajo “en silencio y a consciencia”, con un sentido de pertenencia que se tiene que fundar “desde tu casa” y no con un centro de formación radicado afuera. “Si lo vamos a hacer un proceso que se transforme en un ciclo (cinco años y listo) no sirve. Hay que instalar las bases para que después, sea quien fuera el nombre, pueda continuar el trabajo. La masía del Barcelona tiene 35 años y sigue generando talentos. Hay que buscar a personas idóneas, pensantes, y que los dejen de trabajar”, agregó.

    “El proceso deportivo arranca en las Federaciones, que arman un proyecto que bajan a los clubes. Consignas y pautas no sólo de trabajo, si no de vida. Si un chico no va bien en el colegio, no juegan el día del partido. Ellos tienen una obligación. Sobre 10 mil jugadores hay sólo 5 que llegan a Primera, hay 3 que se consolidan y 1 que llega a Champions. ¿Qué se hace con los restantes si no tiene herramientas? No sólo hay que preparar al futbolista, también a los formadores. Los mejores formadores tienen que estar abajo, no arriba. Arriba están los entrenadores. Formar pueden formar pocos, entrenar todos”, afirmó Alvanezzi.

    En lo que respecta a la formación de los jugadores, aseguró que su recorrido luego “es corto” por lo que deben tener herramientas para adentrarse luego en una sociedad competitiva y difícil para vivir. “A los chicos les sugiero que lean mucho, que reflexionen. Lean entre líneas, no todo lo que brilla es oro. Un jugador con mucha disponibilidad económica y mucho tiempo ocioso, si no está formado desde la cabeza puede llegar a una sociedad de consumo que desvía los caminos: drogas, alcohol, malversación”, agregó al respecto.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo