• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    GNC: "Si viene una ola de frío, habrá una cadena de problemas"

    07 de agosto de 2018 - 08:16
    GNC: "Si viene una ola de frío, habrá una cadena de problemas"
    Ads

    Las autoridades que conducen el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (Stigas) en la ciudad reconocieron "preocupación" e "incertidumbre" por las restricciones en la distribución del GNC que rige sobre algunas estaciones de servicio en las últimas semanas y anticiparon que podría haber una "cadena de problemas" si se profundiza la llegada de temperaturas más frías.

    En una primera instancia, Sebastían Zacarías, quien está al frente del gremio en la ciudad, pidió por la culminación de la obra del gasoducto de la costa "lo antes posible" para que no se repitan este tipo de problemáticas en los próximos años.

    El dirigente le recordó a El Marplatense que estas medidas ya se tomaron años atrás debido a la falta de provisión de gas. "Siempre pasó lo mismo: cuando llega la parte más frío del invierno se trata de prevalecer la sustentabilidad del gas residencial con respecto a lo que es industria o GNC", aclaró.

    Sin embargo, Zacarías consideró que el escenario "siempre es preocupante" y también confesó "cierta incertidumbre" por el panorama. "Es preocupante porque hasta que esta obra del Gasoducto no esté terminado, o por lo menos no empiece abastece, hay que ponerle atención y prevenir el impacto que pueda tener. La gente trabaja exactamente igual pero cuando no hay gas no lo podés inventar y ahí radica el problema", sostuvo.

    "Generalmente los mantenimientos se hacen en el verano para que uno en el invierno no sufra estas cuestiones pero cuando la vaca no da más leche empiezan todos los problemas", señaló el máximo responsable de Stigas a nivel local.

    El gremialista consideró que podría agravarse la situación en las próximas semanas si "recrudece" el frío, al recordar que "lo más complicado son los grandes consumos que hay en Mar del Plata" en materia energética. "Aunque uno haga este tipo de restricciones, si la ola de frío recrudece en agosto, que tiende a ser el mes más frío, se podría tener algún tipo de inconveniente más", dijo, y agregó: "En esto también se ve afectada la central 9 de julio, por ejemplo; hay una cadena de problemas que pueden venir en el caso de que haya una ola de frío importante. Recemos para que no pase".

    En este marco, el Secretario General de la secciona local del gremio también cuestionó el avance de la "provisión" sin "previsión" alguna por parte del Gobierno. "Ha crecido terriblemente la provisión a un montón de industrias sin prever que no estaba el recurso energético para utilizarlo, y entonces esto hace que deban existir mayores de controles de prevención", aseveró.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo