A quince meses del naufragio del Repunte: "Recibimos otro golpe duro"
Al cumplirse quince meses del naufragio, familiares de víctimas del Repunte volvieron a marchar por el Puerto marplatense esta tarde, sentidos por el "golpe" que significó la reciente suspensión de las nuevas pericias que la Armada Argentina debía realizar al barco, y que resultan "claves" para el avance de la investigación por el hundimiento.
Pese a este revés en la Justicia, Gabriela Sánchez, hermana del capitán del navío local, ratificó que se persistirá con la "lucha" y se mostró expectante de que en el corto plazo pueda materializarse la realización de las nuevas pruebas. "Nosotras vamos a seguir adelante igual", ratificó.
La postergación de las pericias, que estaban previstas desde hace tiempo para el transcurso de septiembre, se debe a que la fuerza no pudo disponer de un barco para que los buzos bajen a realizar las tareas subacuáticas sobre el casco del Repunte.
"Es un golpe duro para nosotros porque esta causa se basa justamente en las pericias. Es importante que se hagan para que haya una investigación seria", explicó, y reconoció: "Desde el principio, denunciamos que el barco no estaba en condiciones pero para probarlo hay que hacer las pericias".
INAUGURACIÓN DE OTRO MURAL POR LAS VÍCTIMAS
En diálogo con El Marplatense, la referente de la multisectorial Ningún Hundimiento Más también celebró el acto que también se desarrolló esta mañana para revelar el mural que se realizó en el patio interno de la ESS N°3, de Juan B. Justo y Don Orione.
"No es sólo en honor a los trabajadores desaparecidos y fallecidos del Repunte, sino para difundir la problemática de los hundimientos. Parte de nuestra lucha tiene que ver con la concientizacion de que estas cosas no tienen que seguir pasando. Por eso es importantísimo para nosotros poder hacerlo en esta escuela", fundamentó.

Bajo esta línea, Sánchez también ratificó la necesidad de fortalecer el "trabajo en conjunto" para poder concretar cualquier clase de iniciativa. "No todo tiene que haber empuje de un sector, sino de muchos. Y eso es lo que está plasmado acá: el trabajo de una muralista, de los familiares y de toda la comunidad educativa", graficó.