• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Frutihortícolas: "El radar mejorará la efectividad de la producción"

    17 de septiembre de 2018 - 05:21
    Frutihortícolas: "El radar mejorará la efectividad de la producción"
    Ads

    Desde la Asociación de Productores Frutihortícolas de General Pueyrredon proyectaron que el Radar Meteorológico, que este lunes presentó formalmente el Municipio, tendrá un impacto "muy positivo" para el desarrollo de la actividad.

    Ricardo Velimirovich, quien preside la entidad, consideró que la iniciativa que se materializó es "fabulosa" al reconocer que "no existen muchos lugares productivos con radar propio". "Claramente hay que adaptar las lecturas del radar a nuestras necesidades. No sólo por una emergencia, sino para medir el volumen de agua que caiga, para ver si hay que regar o no, si hay que plantar o trazar otras estadísticas anuales", ejemplificó.

    En diálogo con El Marplatense, el referente del sector sostuvo que el moderno dispositivo, cuyos datos ya están disponibles en el sito web oficial radares.mininterior.gob.ar, consideró que el moderno dispositivo permitirá una "mayor efectividad" al momento de definir la siembra y la producción. "Vamos a poder disminuir la pérdida", confió.

    El radar está dentro  del predio de la Estación Depuradora de Aguas Residuales que se encuentra  en el kilómetro 506 de la Ruta 11. Cuenta con una altura aproximada de 23 metros y también brindará datos del sur de la Provincia de Buenos Aires y el Litoral Atlántico. Podrá anticipar pronósticos a corto y muy corto plazo, con un alcance de 450 KM de vigilancia.

    El radar comenzó con su funcionamiento a principios de abril pero, desde esa fecha, se decidió mantener constantes pruebas por el término de tres meses para verificar la efectividad de sus pronósticos. Pese a distintos “inconvenientes” que reconoció, el Secretario de Tecnología e Innovación de la comuna, Sergio Andueza, había resaltado que se lograron resultados positivos en las evaluaciones.

    Las principales aplicaciones del dispositivo, que está enlazado con el Sistema de Radares Meteorológicos (SINARAME),  consistirán en la descripción del estado del tiempo, la elaboración de pronósticos a mediano y corto plazo, la previsión y monitoreo de contingencias ambientales (granizo, lluvias torrenciales o tormentas severas), la asistencia para la seguridad en la navegación y aeronavegación, el estudio de física de la atmósfera y el suministro de datos básicos para la investigación científica y tecnológica.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo