• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Argentina registró el mayor crecimiento de Uber en todo el mundo

    25 de septiembre de 2018 - 10:13
    Argentina registró el mayor crecimiento de Uber en todo el mundo
    Ads

    El crecimiento más rápido de Uber en todo el mundo se registra actualmente en la Argentina. Ese es el balance que hicieron dos de sus principales directivos de la región, quienes advirtieron también que a causa de la falta de regulación todavía la compañía no obtuvo beneficios económicos en el país.

    La incertidumbre económica que afecta a Argentina a lo largo de los últimos meses, el incremento del desempleo y la disminución del poder adquisitivo fueron algunos de los factores que impulsaron el crecimiento en el servicio.

    "La caída económica definitivamente ayudó a muchas personas a encontrar a nuestra empresa como una alternativa de ingresos interesante", le afirmó el director de desarrollo de negocio de Uber en Argentina, Felipe Fernández Aramburu, a la agencia de noticias Reuters.

    De acuerdo con sus últimos informes, uno de cada cinco conductores de Uber se encontraba desempleado al momento de sumarse a la compañía. En tanto, las cifras oficiales evidenciaron que en los últimos tres meses la empresa de transporte registró 55 mil nuevos conductores y un millón de usuarios activos. Cada día, Uber incorpora entre 300 y 400 choferes y unos 7.000 clientes online.

    El ejecutivo confía en que una escasez de la oferta del servicio de transporte público pueda hacer crecer la demanda de viajes en la Argentina. En tanto, confirma que el mayor crecimiento dentro de Buenos Aires se dio en los barrios con menor cantidad de líneas de colectivo y más alejados de las estaciones de trenes o subtes.

    Así y todo, Uber todavía se enfrenta a su principal obstáculo desde que llegó a la Argentina: la falta de ingresos económicos. Por el momento, la ausencia de una regulación sobre su servicio provocó que Uber se vea imposibilitado de cobrarles a los conductores el 25 por ciento de comisión que le corresponde por cada trayecto.

    "Por el momento, no estamos enfocados en que necesitamos obtener beneficios económicos inmediatos en esta región", aseguró Macdonald, según detalló Clarín, quien también utilizó el ejemplo del país vecino Brasil, que hace semanas fue revelado como el segundo principal mercado de Uber en todo el mundo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo