• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Si la Provincia aprueba la Tolerancia Cero habrá un mayor respaldo"

    30 de septiembre de 2018 - 08:14
    "Si la Provincia aprueba la Tolerancia Cero habrá un mayor respaldo"
    Ads

    El secretario de Gobierno del Partido de General Pueyrredon, Alejandro Vicente, aseguró en diálogo con El Marplatense, que se insiste con el pedido a la Provincia para que se sumen a la medida de "Tolerancia Cero", decretada este martes por el Intendente Carlos Arroyo que prohíbe manejar vehículos con cualquier porcentaje de alcohol en sangre superior a cero. 

    Sobre el marco legal en el cual fue implementado este decreto, Vicente explicó: "La Ley de Tránsito Nacional N°24449 establece que los municipios pueden regular cuestiones de tránsito, esta decisión jurídica tiene aplicación dentro de ese marco". "De todos modos, si la Provincia siguiera nuestros pasos tendríamos mucho más respaldo", continuó, ante la consulta del sustento jurídico de la disposición del jefe comunal, por posibles denuncias que aludan a leyes provinciales que sostienen la normativa anterior.

    La normativa -que antes permitía un consumo inferior a 0,5 g/l de alcohol en sangre- fue modificada mediante un decreto y no a través de una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante, como es lo habitual en este tipo de disposiciones punitivas. "Hay una atribución que los municipios tienen y buscamos proteger la vida humana", enfatizó al respecto, y recordó que tanto en el Concejo como en la Legislatura provincial hay sendos proyectos con esta misma intencionalidad, pero que "ninguno ha avanzado demasiado". "Tenemos la expectativa que se sancione la ley provincial para que se aplique a todos los municipios", agregó.

    Por otro lado, el funcionario detalló: "Los alcoholímetros no tienen margen de error. Están calibrados y tiene la homologación del INTI. Cuando se produce el control, la marca que arroja el alcoholímetro es exacta y precisa". "Ha crecido la conciencia, pero ahora queremos ir a fondo. El consumo de alcohol al volante no va a más", añadió.

    Vicente afirmó que los controles de alcoholemia que lleva adelante Tránsito  "van a ser los mismos de siempre". "No se van a intensificar para aplicar esta norma, se van a hacer de la misma manera que se vienen haciendo. No tiene como finalidad aumentar los controles, sino que se busca concientizar en primer término y sancionar en segundo término", sostuvo respecto a la norma que prevé multas que superarán los 9 mil pesos. 

    Consultado sobre el resultado que se busca con esta modificación en la tolerancia de alcohol en sangre para conducir, el secretario indicó que la norma intenta que "el consumo de alcohol no pese sobre los reflejos del conductor y no desencadene en siniestros viales como los que venimos sufriendo de manera continua y tenemos que lamentar todas las semanas, con consecuencias disvaliosas para la salud y la vida humana", puntualizó.

    Vicente indicó que esta política de "tolerancia cero", que rige desde este martes en la ciudad, es la misma que "ya existe en otras provincias y otros países". "Es un modo de disminuir la accidentología vial y tener la posibilidad de que haya más seguridad en el tránsito. La mayor cantidad de siniestros que ha habido en los últimos tiempos es por la presencia de alcohol", afirmó.

    "Tiene como fin proteger a los transeúntes, a los conductores, a los que están siendo transportados en los vehículos. El transporte público también tiene tolerancia cero y queremos equipararlo para que haya menos riesgos y que se generen menos accidentes. En los últimos accidentes lamentables que han tenido lugar en el partido, en casi todos ha tenido intervención directa el alcohol. Buscamos una baja notable de la siniestralidad, porque vamos a tener de esa forma una convivencia más sana", ahondó al respecto.

    Por último, destacó la importancia de difundir y trabajar sobre la figura del "conductor responsable o designado" en las campañas publicitarias. "Hay que potenciar ese programa. Hemos hablado con distintos dueños de establecimientos gastronómicos de la ciudad y están totalmente de acuerdo con esta figura", sostuvo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo