• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    “Hay una pulseada por el límite de las causas de corrupción”

    07 de octubre de 2018 - 16:52
    “Hay una pulseada por el límite de las causas de corrupción”
    Ads

    El periodista de investigación del Diario Clarín, Daniel Santoro, analizó en una entrevista con Radio Mitre Mar del Plata la relación actual entre el Poder Judicial y el Político. En este contexto, destacó una “disputa” por donde poner el “límite” a las causas de corrupción.

    “Desde que asumió Macri se impulsaron causas judiciales contra funcionarios kirchneristas. Pero la pregunta es el límite de todo esto. Carrió dice que la Justicia tiene que ir hasta las últimas consecuencias, Garavano (Ministro de Justicia) puso la otra posición. Eso se discute, el límite de las causas por corrupción, del uso de las prisiones preventivas alrededor del a figura del arrepentido. Ese es el debate. Ahora hubo avances que no hubo en la historia Argentina. Cantidad enorme de procesamientos en tiempo récord. El tema es hasta donde. Esa es la duda que me queda”, consideró el especialista.

    En contacto con el programa radial Hoy es mejor, Santoro consideró que hay “una pulseada”. La diputada Carrió señala que “el compromiso electoral de Cambiemos es ir hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga”. Por su parte, el Gobierno piensa más “en la economía” y el “qué pasará si los empresarios terminan procesados. “El estado económico está diciendo: todo muy lindo, pero hasta acá. La causa de los cuadernos tiene un efecto dominó. Salimos de las obras energéticas a las viales, al transporte público, a la conexión de Venezuela. Y así vamos a seguir enganchando más. Ese circuito era más amplio que la obra del Ministerio de Planificación que manejaba De Vido”, agregó.

    “En los últimos años, vivimos el momento de mayor división de poderes. Entre Justicia y Gobierno. En época kirchnerista había una gran cantidad de operadores judiciales. Acá el tema es el límite, si los ex presidentes tienen que estar o no presos, esto cabe para Menem, Cristina,  que tiene seis procesamientos y marcha a 4 juicios orales, e hipotéticamente para Macri. No es que han presionado, es un juego sutil donde Garavano dice ‘ojo con las prisiones preventivas’”, analizó el periodista.

    La conversación se inició tras la “polémica” decisión del Tribunal de Casación Penal que absolvió a Carlos Menem en una causa que estaba condenado a 7 años y medio de prisión por tráfico de armas ya que, argumentaron, se venció el plazo razonable para que se dicte una condena firme. “La fragilidad de este fallo es que nos abre a una serie de dudas, suspicacias, sobre todas las presiones y el poderío detrás de esta medida. Esta causa empezó por una investigación mía publicada en clarín en 1995, que impulsó el fiscal Stornelli, que ahora tiene la causa de las coimas”, apuntó Santoro.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo