• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Mar del Plata puede romper la estacionalidad y generar más empleo"

    09 de octubre de 2018 - 16:09
    "Mar del Plata puede romper la estacionalidad y generar más empleo"
    Ads

    Arnaldo Nardone, uno de los máximos referentes en materia de Turismo de Reuniones y recientemente consagrado como la personalidad más influyente del mundo en este sector, brindó una charla ante los principales empresarios de la ciudad este martes en el marco del 22° aniversario del Mar del Plata Bureau.

    El especialista aseguró a El Marplatense que se puede lograr que Mar del Plata mejore su oferta turística relacionada a la organización de convenciones, reuniones y eventos empresariales y que esto traerá grandes beneficios para la ciudad. "Principalmente, el impacto económico y, después, la generación de conocimiento y la creación de empleo y de desarrollo social", enumeró.

    Según Nardone, la industria del Turismo de Reuniones es hoy un "gran dinamizador" de las economías de los destinos, ya que representa el 22% del movimiento turístico a nivel mundial y, además, apunta a un público objetivo de "alto impacto económico". "Por ejemplo, un delegado que viene a una reunión mundial gasta, en promedio, 628 dólares por día, mientras que un delegado que viene a una reunión latinoamericana o iberoamericana, anda cerca de los 480 dólares por día", detalló.

    "Eso es un turismo de calidad que no solo se aplica a una fracción del año sino a todos los meses del año. Tenemos una segmentación de mercado hoy muy amplia, estamos hablando de 10 segmentos, que nos permite, además, abrir un mix de negocios muy importantes para el destino. Mar del Plata puede identificarse con casi todos los segmentos de mercado y puede generar negocios adicionales al tradicional y de esa manera romper la estacionalidad, generar más ingresos y más empleo. Creemos fervientemente en la importancia que hay en actualizarse a los cambios que se requieren", precisó el licenciado en Gerenciamiento Estratégico.

    Para actualizar la ciudad, el especialista uruguayo sostuvo que se requieren tres elementos: una fuerte profesionalización de los recursos humanos que trabajan en captación, un presupuesto acorde para llevar adelante esa captación, y un plan estratégico no menor a 3 años, con una visión de tiempo por delante. "Las reuniones no se captan de un día para el otro, la visión tiene que ser a largo plazo. Se necesita perseverancia para llevar adelante un plan e infraestructura acorde", agregó.

    Otra condición indispensable para catapultar a Mar del Plata como destino turístico es "la sinergia entre el sector público y el privado". "Esa es la base misma de la generación del negocio. Hace al destino diferente en la captación de eventos, porque los servicios públicos y privados se alternan en cualquier evento que traigamos al destino y todos tienen que funcionar de forma correcta, y de eso depende que se trabaje en conjunto", destacó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo