• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Un "ruidazo" contra los tarifazos se escuchó frente a la Catedral

    26 de octubre de 2018 - 19:43
    Un "ruidazo" contra los tarifazos se escuchó frente a la Catedral
    Ads

    Organizaciones sociales, de consumidores, sindicales y vecinales se reunieron este viernes a las 18 frente a la Catedral de la ciudad para expresarse nuevamente en contra de la suba de las tarifas de los servicios públicos que ya se aplicaron y que continuarán elevándose en los próximos meses, debido a la quita gradual de subsidios decidida por el Gobierno de Mauricio Macri a fines de 2016.

    Los manifestantes llevaron bombos, platillos, tambores y hasta trompetas para hacer escuchar su reclamo ante los transeúntes que circulaban por el centro de la ciudad. También llevaron banderas y carteles con leyendas como "Basta de abuso" y "Basta de robo", que desplegaron el la esquina de San Martín y Mitre.

    Esta mañana se realizó, en la sede local de la CTA de los Trabajadores, una conferencia de prensa a la que asistieron representantes de las dos CTA, la CGT, Consumidores Argentinos y la Multisectorial "Vecinos contra el tarifazo" para convocar a los marplatenses a un "Ruidazo contra los tarifazos", una protesta que se replicará en simultaneo en diferentes ciudades del país contra "los impagables aumentos de las tarifas" del agua, la luz y el gas, bajo la consigna “los servicios públicos no son una mercancía”.

    Graciela Ramundo, secretaria general de la CTA de los Trabajadores Mar del Plata, expresó que esta convocatoria en unidad con otros sectores “es para pedirle a los gobiernos municipal, provincial y nacional que tomen decisiones para defender a los usuarios de estos tarifazos”.

    Por su parte, Sergio Procelli, titular de Consumidores Argentinos, opinó que “hay una decisión de limitar el acceso a los servicios públicos. Nos parece clave que la gente esté en la calle para que la organización popular sea la respuesta ante los aumentos de las tarifas que impactan en toda la sociedad”.

    En el mismo sentido, José Rigane, secretario adjunto de la CTA Autónoma nacional, dijo que “los tarifazos deben ser enfrentados de manera colectiva porque el acceso a la energía es un problema de toda la sociedad. La energía no es una mercancía sino que debe ser concebida como derecho humano. Hoy se exporta gas a Chile para garantizarle negocios a las empresas multinacionales, pero el Pueblo sufre las consecuencias con el tarifazo”.

    Desde la Multisectorial aseguraron que “los vecinos optan por realizar conexiones clandestinas porque no pueden pagar las tarifas". "En los barrios hoy la prioridad es llevar un plato de comida y no se pueden pagar las garrafas, es una situación muy grave. El Gobierno habla de bajar el desempleo, pero con estos cuadros tarifarios muchos comercios están cerrando porque no pueden pagar los servicios. Es insostenible para las PyME o los pequeños comercios”.

    Por último, desde la CGT Regional, Martín Vega dijo que “acompañamos esta iniciativa porque con estas políticas estamos tocando fondo. Los tarifazos ahogan a todos los sectores”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo