• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Las elecciones presidenciales se definen este domingo en Brasil

    28 de octubre de 2018 - 09:26
    Las elecciones presidenciales se definen este domingo en Brasil
    Ads

    Más de 147 millones de brasileños concurrirán este domingo a las urnas para participar del balotage en el que se definirá al próximo presidente del principal aliado comercial de la Argentina. Los votantes deberán elegir entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, para suceder en el Palacio del Plátano a Michel Temer.

    Las últimas encuestas sugieren que Bolsonaro, representante del Partido Social Liberal (PSL), no tendrá como esperaba un triunfo “arrasador”. En su entorno se esperaba que el presidenciable superara el 60% de los votos en la segunda vuelta del domingo. Una victoria “contundente”, como sería el caso, lo colocaría en una posición de fuerza para negociar tanto con las fuerzas políticas, propias y ajenas, como para el otro pilar de su gobierno, los militares.

    Pero, según los últimos datos recavados por Datafolha, la distancia con Haddad se acortó al ritmo de las “pifiadas” cometidas, justamente, por su círculo íntimo. Su hijo Eduardo sostuvo que se puede clausurar el Supremo Tribunal de Justicia Federal tan solo “con un soldado y un cabo” del Ejército, y sugirió que algunos jueces “podrían ir presos”.

    Asimismo, el domingo pasado, Bolsonaro convocó mediante un video: “Vamos a ir a la guerra contra Venezuela”. Las encuestas publicadas esta semana, Ibope y Datafolha, reflejaron el impacto de esos polémicos pronunciamientos, que se sumaron a sus dichos homofóbicos, machistas y racistas. Del 59% que había acumulado el ex capitán del Ejercito en los días que siguieron al primer turno, su popularidad bajó a 56%. Esto lo puso más lejos de la posibilidad de dar el “batacazo”. Su rival, Haddad, pasó del 41% al 44%.

    Pero, además, aumentó el rechazo a la figura del diputado ultraderechista. El fenómeno disparó señales de alerta. Y produjo conmoción en las propias filas de los altos oficiales de las Fuerzas Armadas que secundan, aunque con disimulo, al presidenciable. Fueron los primeros en mostrar síntomas de preocupación. Eso llevó por ejemplo, a su vice, el general Hamilton Mourao, a decir este viernes: “No voy a ser un vice decorativo”. El militar, que dejó de vestir el uniforme a principios de este año, añadió, según Clarín: “En el Palacio del Planalto tendré una sala al lado de la de Bolsonaro y mi presencia será efectiva. Me veo como un asesor calificado del presidente. No vamos a ser dos figuras distantes. Estaré presente en todas las reuniones”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo