• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Jueces se pronunciaron en contra del pago de Ganancias

    31 de octubre de 2018 - 19:11
    Jueces se pronunciaron en contra del pago de Ganancias
    Ads

    Jueces y funcionarios judiciales de todo el país emitieron este martes un comunicado en el que se pronunciaron en contra del pago del impuesto a las Ganancias, luego de que el ministro de Justicia, Germán Garavano, introdujera el tema a raíz del debate del Presupuesto 2019.

    "La independencia y el respeto entre los tres Poderes del Estado son pilares irrenunciables del sistema republicano de gobierno. La modificación legislativa intempestiva del régimen de ganancias se traduce en una afectación confiscatoria de los haberes de los prestadores del servicio de justicia y constituye un avance sobre la independencia judicial", sostuvieron en el comunicado difundido.

    Asimismo, sostuvieron que "la garantía de intangibilidad de las remuneraciones no constituye un privilegio sectorial ni, mucho menos, personal de los magistrados y funcionarios judiciales, quienes aceptan las restricciones, obligaciones y garantías que impone el ejercicio de sus funciones".

    La cúpula del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical decidió, a medidos de mes, impulsar un proyecto de ley para que todos los jueces paguen el impuesto a las Ganancias.“Se trata de una posición histórica del radicalismo y es hora de que la llevemos adelante. Será parte de nuestro aporte en un momento en el que todos los sectores están haciendo un esfuerzo”, anunciaron entonces.

    Por este motivo, los funcionarios judiciales se reunieron en la asamblea extraordinaria de la Federación Argentina de la Magistratura, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la asistencia de los representantes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Tierra del Fuego, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Por otro lado, destacaron la necesidad de "preservar al Poder Judicial de los avances de los otros poderes y las presiones ilegítimas de cualquier origen se fundamenta en la defensa de la garantía de los ciudadanos, de que aquellos que tienen la responsabilidad de aplicar las leyes lo hagan sin coerción".

    "No se entiende cómo preserva la más elemental seguridad jurídica, tantas veces proclamada, modificar continuamente el régimen tributario en detrimento de los prestadores del servicio de justicia. La garantía de la intangibilidad tiene por finalidad evitar este tipo de modificaciones constantes preservando las reglas mínimas de funcionamiento del Poder Judicial", concluyeron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo