• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ARA San Juan: "Seguimos sintiendo el ninguneo de Macri"

    27 de noviembre de 2018 - 08:16
    ARA San Juan: "Seguimos sintiendo el ninguneo de Macri"
    Ads

    Otra vez, un desencuentro con el presidente Mauricio Macri generó malestar en algunos de los familiares de los tripulantes del ARA San Juan, que aún siguen expectantes por obtener alguna certeza después de lo que significó el sábado 17 de noviembre el hallazgo del navío a más de 900 metros de profundidades del mar.

    Este fin de semana, el mandatario decidió tomarse un descanso en Chapadmalal sin incluir en su agenda actividad oficial alguna. Tampoco contempló la posibilidad de recibir a algunas familias, teniendo en cuenta que sería el primer contacto personal tras lograr dar con el paradero del navío.

    Consultada por El Marplatense, María Morales, la mamá del cabo primero Luis Esteban García, reconoció estar "acostumbrada a esta actitud" pero no evitó renovar sus críticas al respecto. "Teníamos la intención de ir a Chapadmalal pero sabemos por gente que vive cerca de ahí que está todo muy vallado alrededor, así que era para arriesgarnos. Acá hay mujeres y hombres grandes, algunos tienen discapacidad", explicó, y añadió: "No quisimos ir para no ponernos nerviosos, ya demasiado llanto y dolor pasamos y no estamos para sentir de nuevo el desprecio del señor Presidente. Ya no nos queremos arriesgar a eso".

    En esta misma línea, la madre de uno de los 44 submarinistas afirmó que aún se "sigue sintiendo el ninguneo y el maltrato" por parte de Macri, quien, a un año de la desaparición del submarino, sólo llegó a estar cara a cara con las familias en tres oportunidades.

    Morales, incluso, recordó con angustia lo que fue su último paso por la Base Naval de Mar de Plata, en el homenaje que se rindió a la tripulación, y confesó que en algunos tramos de su discurso "daban ganas de gritarle y decirle que era todo mentira". "Pero como los 44 submarinistas eran los protagonistas no quisimos empañar el acto", aclaró.

    "Eso de decir que estuvo con nosotros desde el principio fue como una puñalada y una cachetada, porque estuvimos un montón de días y jamás se arrimó a preguntarnos si nos faltaba agua o algo. No vimos la parte humana de él", sentenció.

    El 25 de octubre de 2017, el submarino partió desde la Base Naval de Mar del Plata con rumbo hacia la Isla de los Estados, cerca de Tierra del Fuego, para realizar un ejercicio militar. El 15 de noviembre de 2017, cuando regresaba hacia la ciudad balnearia, algo falló. Desde entonces y hasta el sábado pasado no hubo noticias sobre la ubicación exacta de la embarcación, que finalmente fue hallada a más de 900 metros de profundidades del mar.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo