• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Hay que sacar los micromachismos que forman una sociedad misógina"

    06 de diciembre de 2018 - 13:59
    "Hay que sacar los micromachismos que forman una sociedad misógina"
    Ads

    Lisa Cabral, la abogada que representa a la familia de Natalia Melmann, pidió una mayor "responsabilidad" en los operadores jurídicos después de que se le volviera a conceder salidas transitorias a los tres ex policías que están condenados por el brutal asesinato y abuso que cometieron contra la adolescente de 15 años el 4 de febrero de 2001.

    Después de que se conociera el fallo que contradijo lo que ya había resuelto en noviembre de 2017 la Cámara de Casación Penal bonaerense, la letrada consideró, en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata, que se quiere demostrar que "hay un Poder Judicial que está convencido de mantener el status quo".

    "La Justicia se mantiene en parámetros que responde a un modelo patriarcal y que protege la impunidad. Si la Justicia encubre y no da respuestas, lo que estamos haciendo es ratificando y alejando mucho a las mujeres de la seguridad", apuntó.

    En declaraciones a El Marplatense, la abogada aclaró que la familia no peude tener injerencia alguna en esta instancia del proceso, que sólo se vincula con el cumplimiento de la pena de Oscar Echenique, Ricardo “Rambo” Anselmini y Ricardo “El Mono” Suárez, los ex tres policías condenados por el brutal secuestro, abuso sexual, tortura y asesinato de Natalia.

    "La familia no tiene voz autorizada en el proceso; ahí está el Estado representado por la fiscalía. La familia lo que puede hacer es ir por el canal del Estado. Por eso justamente es tan importante cuando hablamos de un Estado responsable en la prevención, la seguridad y en las calles, pero sobre todo en los operadores jurídicos", reflexionó.

    Bajo esta misma línea, Cabral instó a tener como horizonte un Estado que "en cualquier oficina y organismo tenga perspectiva de género". "Se le tiene que creer a las mujeres y se tienen que abrir mayores canales de atención para que no haya microchamismos que formen una sociedad misógina y patriarcal", sentenció.

    Luego de que la Cámara de Casación Penal bonaerense hiciera lugar a la apelación presentada por la familia de la adolescente miramarense en noviembre de 2017 -ante una resolución de la Cámara de Apelaciones que les otorgó por primera vez este beneficio a los condenados- un año más tarde, la Justicia marplatense decidió contradecir ese fallo.

    Ahora, los tres ex policías de la Bonaerense -que fueron condenados a cadena perpetua en cada instancia penal por el secuestro, tortura, violación y asesinato de la adolescente de 15 años- podrán salir de la cárcel un domingo cada 15 días de 8 de la mañana a 8 de la noche.

    La familia Melmann sufrió otro duro golpe en julio pasado, cuando, en un segundo juicio por el crimen cometido en Miramar en 2001, el ex policía Ricardo Panadero fue absuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Mar del Plata.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo