• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Argentina está hipotecando el futuro: 51,7% de los niños son pobres"

    14 de diciembre de 2018 - 19:56
    "Argentina está hipotecando el futuro: 51,7% de los niños son pobres"
    Ads

    La socióloga y doctora en Ciencias Sociales Ianina Tuñón, coordinadora del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) dialogó con Radio Mitre Mar del Plata sobre los resultados del informe trimestral que fue publicado este jueves y reveló escandalosos índices de pobreza en el país, los más altos de la última década. "Argentina está hipotecando el futuro: 51,7% de los niños son pobres", sostuvo.

    "Este es un informe de coyuntura que permite trabajar los temas más urgentes, la pobreza es, sin dudas, uno de ellos. Era esperable que en este tercer trimestre de 2018 tuviéramos un incremento de la pobreza en la Argentina y así es: 33,6%. Es un incremento del 5% respecto al mismo período del año pasado. Desde el 2010 siempre hemos tenido niveles de pobreza por encima del 24%", precisó.

    La investigadora sostuvo que el dato novedoso de que se pudo advertir en este último relevamiento es "el ingreso a la pobreza de las clases obreras integradas, es decir, de las clases medias bajas, que son los sectores sociales no calificados, pero que tienen trabajo y tienen un parte importante de sus ingresos en negro". "Esto hace que todo el proceso inflacionario y recesivo impacte fuertemente en estos sectores sociales y en toda la economía informal y precarizada, que todavía es mucha en la Argentina", agregó.

    De acuerdo al informe, a nivel regional, el incremento en el índice de pobreza fue muy importante en el Conurbano Bonaerense, donde subió seis puntos porcentuales: de 36% pasó al 42%. "Entre los niños, que son, sin ninguna duda, la población más vulnerable a la pobreza, estamos en un 51,7% de niños que viven en hogares pobres y un 11% son indigentes, es decir, que no tienen ni la canasta alimentaria básica", ahondó.

    Tuñón explicó que el Observatorio de la UCA utiliza los mismos métodos y parámetros que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para medir la pobreza. "Hay otras formas que se podrían usar, que miden los indicadores de necesidades básicas insatisfechas. Esos índices también los medimos y suelen ser más altos que los de pobreza por ingresos", detalló.

    "Si consideramos el índice de vulnerabilidad de las necesidades básicas, en la última medición, teníamos a 6 de cada 10 años que no podían ejercer sus derechos plenamente. Son cuestiones que la Argentina ya debería poder garantizar para su infancia, independientemente de dónde se nazca. La Argentina está hipotecando el futuro porque los niños reproducen sus condiciones de pobreza", sentenció.

    Asimismo, la socióloga manifestó que solo hubo un 0,5% de incremento en los índices de indigencia porque "el Gobierno está sosteniendo y ampliando la trasferencia de ingresos en los sectores más postergados". "Eso se evidencia en que la tasa de indigencia no se incrementa y, porque esta medición, es una medida de ingresos, no considera otros aspectos. La indigencia se sostiene alrededor del 5% en los últimos gobiernos", añadió.

    Sin embargo, afirmó que estas políticas "no se pueden seguir ampliando eternamente". "Tenemos que empezar a dar más soluciones que apunten a integrar a las personas al mundo del mercado, con trabajo, y que puedan lograr el sostenimiento de su familia", manifestó.

    "El Estado debe trabajar sobre la igualdad de oportunidades, mejorando salud, educación, infraestructura, en lo que tampoco se ha avanzado en estos años. En momentos no tan críticos como los actuales e, incluso, con crecimiento muy elevados de PBI, tampoco pudimos cambiar la Argentina y los índices de pobreza se mantienen", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo