• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El reconocimiento debería ser para las madres que esperaron 36 años"

    14 de diciembre de 2018 - 12:14
    "El reconocimiento debería ser para las madres que esperaron 36 años"
    Ads

    El Senado de la Provincia de Buenos Aires distinguió en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) como "Personalidad destacada"  a Julio Aro, el excombatiente de la Guerra de Malvinas y principal referente de la Fundación "No me Olvides", con la que impulsó el proceso de identificación  y recuperación de los cuerpos de los héroes caídos.

    "Estamos muy contentos, para nosotros estar en esta casa que es la UNMDP, recibiendo esta distinción por el trabajo que hemos realizado. El único cambio que haríamos es que para nosotros no es un trabajo es un placer lo que hacemos y nos enorgullece saber que día a día encontramos a un compañero más y que no dejamos a nadie en el campo de batalla, que cada combatiente puede tener su nombre", comenzó a detallar visiblemente emocionado.

    Al ser consultado por el impacto de la tarea que llevan a cabo desde la Fundación "No Me Olvides", indicó: "No somos conscientes de lo que hicimos, vivimos en una nube, no pisamos tierra. Cuando te llama una mamá agradeciendo que encontraron a su hijo, parte el arma. Ahora luego de esto, cargamos un camión y nos vamos al impenetrable para poder llegar a una mamá que le faltan las dos piernas y ver si la podemos llevar a las islas. este es el objetivo de la fundación".

    Analizando lo que fue el 2018, Aro especificó que fue "cien por ciento positivo". "Poder cerrar una charla en Ginebra, en el Comité Internacional de la Cruz Roja,  ante 200 embajadores del mundo, como un ejemplo del mundo y poder decirles estamos disponible para el que lo necesite, hable el idioma que hable".

    Por otro lado, destacó la labor de el coronel británico Geoffrey Cardozo que enterró a los combatientes tras el final de la guerra: "Hizo un trabajo grandioso, gracias al trabajo que él hizo, 3 soldados pudieron ser identificados con sus huellas digitales".

    "Estar en vistas del Nobel es una caricia al alma. Creemos que nosotros no somos merecedores de ese premio, son las madres quienes lo merecen. nosotros somos solo la cara visible. las madres aguantaron durante 36 años con una paciencia tremenda para solo saber en que lugar se encontraban sus hijos", analizó Julio Aro.

    El Senador Lucas Fiorini, mpulsor de la iniciativa, por su parte manifestó: "Es muy importante que la Provincia lo distinga por la increíble labor que hizo y la generosidad que tiene. Y es también una adhesión a la magnífica iniciativa de la UNMDP de proponerlo para el Nobel de la Paz. Me parece que no hay otra persona que lo merezca más que el porque, sin dejar de luchar por nuestra causa, supo tender puentes entre dos países en guerra y supo también pacificar corazones".

    "Es verdad también que esa propuesta de la universidad necesita un impulso y ese impulso tiene que ser de la comunidad. Y esta adherencia de la Provincia le da un cuerpo diferente. Nación también se manifestó a favor y creo que estamos colaborando con esto que compartimos", cerró.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo