• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Construcción: "El comprador ha desaparecido al no poder financiarse"

    08 de febrero de 2019 - 13:56
    Construcción: "El comprador ha desaparecido al no poder financiarse"
    Ads

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó esta semana que la construcción cayó un 20,5% en diciembre, respecto al mismo mes de 20017. Leonardo Tamburini, presidente del Centro de Constructores de Mar del Plata, aseguró en diálogo con Antes que sea tarde por Radio Mitre Mar del Plata que la situación que vive el sector en la ciudad "es justo lo que refleja el INDEC" a nivel nacional.

    "Creo que esta merma en la construcción está dada por la falta de financiación para comprar inmuebles, es decir, no tener créditos hipotecarios. La merma también está en la obra pública y otro de los factores es la tasa de interés que están pagando hoy los bancos a aquellos que tienen capital en pesos y que, obviamente, están trabajando en el sector financiero. Esas son las tres patas de esta caída del 20% que marca el INDEC", sostuvo.

    Por otro lado, Tamburini indicó que otro de los factores que golpearon el año pasado al sector fue "la caída del dólar que se dio desde abril e hizo que toda esa devaluación y esa inflación se traslade a precios, y que todo el mundo reacomode todos esos números cuando proyecte su inversión".

    "Obviamente, no es el mejor de los mundos. Todo esto ha resentido la construcción, que se refleja en menor empleo en diferentes rubros que se vinculan con la construcción. Sin lugar a dudas, se achicaron los márgenes de rentabilidad. Al no tener ventas, todo el mundo está acomodando sus empresas en función de esto. Los plazos de obra empiezan a ser más largos porque achican las nóminas de personal. Por eso, en este aspecto, se va a resentir toda esta cadena", agregó.

    Según el constructor, el principal problema que debe afrontar hoy el sector es la falta de financiamiento para la compraventa de viviendas. "Hoy, prácticamente, el comprador ha desaparecido al no tener instrumentos para financiarse. Los créditos UVA, a principio del año pasado, habían motorizado un sector para uno o dos ambientes y eso iba traccionando todo el resto. Con la desfinanciación y la disminución importante de la obra pública, todo esto era lógico que iba a pasar. Lo venimos anunciando desde fines de 2017", precisó.

    Tamburini aseguró que, desde mayo de 2018, viene manteniendo reuniones con autoridades nacionales, provinciales y municipales para articular medidas tendientes a que "ver de qué forma se puede ir mermando" la carga impositiva y tributaria.

    Por último, destacó que "el primer trimestre de 2018 fue muy bueno" y que ese primer impulso ayudó a que el año pasado la caída no sea aún mayor. "El despacho de asfalto de marzo de 2018 fue el máximo histórico del país, por lo que la caída anual fue del 2%. Prácticamente, terminamos el año empatados", dijo.

    "El gran desafío es mantener ese empate técnico en el 2019. Creo que, como viene la expectativa por la falta de obra pública, no se ve reflejado en los inicios de ese año. Posiblemente haya una merma, más allá de que es un año electoral", concluyó.

    Temas
    • Centro de Constructores y Anexos
    • construcción
    • Créditos Hipotecarios
    • INDEC

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo