• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ortiz Municoy y Todisco, en la mira del FBI

    14 de abril de 2019 - 12:28
    Ortiz Municoy y Todisco, en la mira del FBI
    Ads

    La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) abrió una pesquisa preliminar destinada a confiscar activos en el territorio de los Estados Unidos derivados de la corrupción registrada en la Argentina durante los últimos años y tiene en su mira los inmuebles que compraron los empresarios marplatenses Elizabeth Ortiz Municoy y Sergio Todisco en Miami y Nueva York.

    Según consigna La Nación, la investigación del FBI registra como disparador al fallecido ex secretario privado y presunto testaferro de la familia Kirchner Daniel Muñoz, quien invirtió decenas de millones de dólares, como mínimo, en Estados Unidos. Lo hizo mediante una operatoria de lavado que incluyó sociedades offshore en paraísos fiscales a nombre de Todisco, Ortiz Municoy y otros testaferros.

    Los empresarios marplatenses, "arrepentidos" en la causa de los cuadernos, figuran como titulares de las sociedades offshore que se utilizaron para sacar unos US$70 millones de la Argentina e invertirlos en inmuebles en Miami y Nueva York. Esas inversiones en la isla de Manhattan -una de ellas en el conocido Hotel Plaza, frente a Central Park- son las que dispararon la preocupación estadounidense, ya que no saltaron las alarmas antilavado previstas.

    Los funcionarios del Departamento de Justicia y agentes del FBI que integran la llamada Sección de Lavado de Dinero y Recupero de Activos (Mlars, por sus siglas en inglés) empujan un "proyecto" de nombre singular: la llamada Iniciativa de Recupero de Activos de la Cleptocracia. Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la cleptocracia es un "sistema de gobierno en el que prima el interés por el enriquecimiento propio a costa de los bienes públicos".

    El agente del FBI Jared Randall viajó a la Argentina en marzo pasado para obtener datos y reunirse con funcionarios de los ministerios nacionales de Seguridad y Justicia, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), a los que preguntó sobre Muñoz y el entramado de personas y sociedades que comenzó a salir a la luz con la difusión de los Panama Papers, en abril de 2016.

    Randall también requirió información precisa sobre otras derivaciones de los "cuadernos de la corrupción", sobre las empresas involucradas y los empresarios, exfuncionarios y financistas que se acogieron al régimen de "imputados colaboradores", es decir, como "arrepentidos".

    Involucrado en investigaciones sobre el crimen organizado en Colombia, la mafia rusa y el escándalo conocido como "FIFAgate" -investigación de alcance global que él lideró-, Randall preguntó, entre otros, por la marplatense Ortiz Municoy, la primera mujer que se convirtió en arrepentida en la causa.

    Temas
    • CORRUPCIÓN
    • cuadernos
    • Elizabeth Ortiz Municoy
    • fbi
    • Lavado de activos
    • Sergio Todisco

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3299 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo