• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Defensa del Consumidor comenzó el relevamiento de precios

    16 de agosto de 2019 - 14:25
    Defensa del Consumidor comenzó el relevamiento de precios
    Ads

    Luego de que el Gobierno decidiera quitarle el 21% de impuestos a los productos de la canasta básica, El Marplatense trasladó las inquietudes de los consumidores a referentes de diversas actividades económicas y al presidente de Consumidores Argentinos de Mar del Plata, Sergio Procelli, sobre de qué manera se realizarán los controles. Y este viernes se hizo lo propio con Verónica Tambascia, titular de la Dirección de Defensa del Consumidor, en cuanto a esta cuestión, los créditos Uva y el congelamiento de precios de combustibles.

    “En realidad, hay una quita del IVA a determinados productos. Y hay que aclarar que ya había algunos que no lo tenían como es la leche, por lo que no se va a ver una diferencia, y otros no tenía el 21% sino el 10,5%. Vamos a hacer un relevamiento de precios cuidados y precios esenciales como todas las semanas, que son lo únicos en los que tenemos referencia, cosa que en otros no hay. Lo cual hace difícil determinar si se aplica o no esta nueva medida. Y ahí debería intervenir AFIP”, avisó Tambascia.

    En cuanto a las recomendaciones a los consumidores, la titular expresó que “esta semana surgió algo que no está dentro de lo normal, si bien nosotros vemos que hay modificaciones de precios, la realidad es que esta semana hubo fluctuaciones diarias, con lo que la recomendación es intentar buscar precios que están dentro de los convenios como los Esenciales y Cuidados”. Y agregó que “la norma no establece marcas. Por eso sostengo que lo único que tiene precio de referencia es lo que está dentro de los programas de Precios Esenciales y Precios Cuidados

    En relación a los créditos UVA, remarcó que “no va a haber un incremento a partir de ahora. Es decir que la cuota queda fija y lo que se pagó en agosto, se pagará en septiembre, octubre, noviembre y diciembre al mismo valor. Y lo que respecta a los créditos de Procrear y los créditos UVA para adquisición de vivienda de menos de 140.000 UVAs. El resto de los créditos no están comprendidos dentro de la norma”.

    Y sobre en qué otras cuestiones realizarán un control desde la Defensoría del Consumidor, Tambascia detalló que refiere a “lo que es el control del valor de combustibles. Hay un congelamiento que tiene que ser por 90 días y tienen que estar al mismo precio que estaban el 9 de agosto y eso lo vamos a estar controlando desde la Dirección de Lealtad Comercial. Esto será en todas las marcas. Hoy nos enteramos oficialmente, ya comenzamos el relevamiento de precios y semana a semana, vamos a ir controlando que se mantengan igual como dice la normativa”.

    Temas
    • congelamiento de precios
    • Creditos UVA
    • medidas económicas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo