• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Una Silicon Valley al sur: buscan que Mar del Plata se convierta en la Ciudad del Conocimiento

    19 de julio de 2020 - 10:38
    Una Silicon Valley al sur: buscan que Mar del Plata se convierta en la Ciudad del Conocimiento
    Ads

    Frente a la imposibilidad de abrir sus locales, muchos comerciantes decidieron mudarse a la web. Este último tiempo, la cuarentena provocó el auge de las páginas de venta online y el delivery, como alternativas para sobrevivir al mal pasar económico.

    Camino a la "nueva normalidad", en la Industria del Conocimiento, de alto valor agregado, las voces especializadas se animan a afirmar que ese cambio será rotundo y que ganará más importancia de la que ya tenía.

    En este marco, toma fuerza el programa “Mar del Plata, Ciudad del Conocimiento”, que contempla impulsar la creación de un Distrito de la Innovación y del Conocimiento en la ciudad.

    A nivel nacional, "La Feliz" ya es un referente en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y ahora se posiciona como plaza atractiva para el desarrollo de la Economía del Conocimiento, un concepto más amplio que abarca a más industrias.

    "Es un proyecto que veníamos impulsando desde la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata (Aticma). Primero, decíamos Ciudad Tecnológica, hablábamos del Parque Informático, hoy hablamos de una Ciudad del Conocimiento", explicó Renato Rossello, empresario y vicerrector de Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la Universidad Fasta.

    Según detalló el vicepresidente de Aticma, en diálogo con El Marplatense, la iniciativa cuenta con apoyo público, nacional, provincial y municipal; privado, de empresas; y de universidades de la ciudad.

    "Mar del Plata tiene todas las condiciones para ser un referente a nivel internacional. Cuenta con cinco universidades que tienen carreras vinculadas a estos temas, 80 empresas radicadas en la ciudad, que exportan al exterior, y 400 microemprendimientos en informática, nanotecnología, biotecnología".

    En el mundo, y los tiempos que corren, estas actividades crecen rápidamente y quienes se especializan en temas ligados a la Economía del Conocimiento tienen amplias oportunidades laborales, dado que se trata de un sector con "pleno empleo". Sin embargo, "las ciudades que se destacan son aquellas que tienen políticas públicas activas", y eso es lo que buscan desde Aticma.

    "Es necesario crear un ecosistema concreto: un espacio físico, que puede ser un parque o un distrito; definir condiciones normativas e impositivas que favorezcan la erradicación en Mar del Plata y que las que se generan acá no se vayan", concluyó.

    Temas
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo