• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Recorte en guardias: "Restará 500 horas mensuales de atención pediátrica"

    31 de julio de 2020 - 07:36
    Recorte en guardias: "Restará 500 horas mensuales de atención pediátrica"
    Ads

    La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y los Comités Barriales de Emergencia de Mar del Plata rechazaron este jueves el recorte de horas decretado recientemente por el intendente del Partido de General Pueyrredon en el sistema de salud municipal. "Restará 500 horas mensuales de atención pediátrica", sentenciaron.

    El mes pasado, profesionales de la salud de diferentes barrios de Mar del Plata y vecinos de barrios como Playa Serena, Las Américas y Batán comenzaron a denunciar una reducción en los servicios de pediatría del ámbito municipal.

    En aquel momento, la Comisión Directiva de Mar del Plata de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) afirmó: "Las guardias pediátricas, que se realizan los fines de semana en algunos de los centros de salud de nuestra municipalidad, han sido quitadas. El objetivo de esto, es reducir gastos, a costa de la salud del pueblo".

    El martes 14 de julio, se realizó una audiencia entre el Municipio y CICOP en el Ministerio de Trabajo, pero fracasó. Según había indicado el gremio, las negociaciones continuarían en privado. Sin embargo, dos semanas después el problema continúa.

    El comunicado emitido este jueves por organizaciones sociales y sindicales remarcó que se trata de un "inadmisible ajuste en el sistema de salud municipal en tiempos de pandemia". Según indicaron, el decreto 0949/20, que oficializó el recorte, establece que "los pediatras deberán destinar parte de sus horas de atención primaria en cada sala, que deberían usarse para brindar asistencia y realizar acciones de prevención y promoción de la salud de lunes a viernes, en coberturas de guardias para atención de la demanda espontánea los fines de semana, implicando un "ahorro" de dinero para la comuna".

    Además, consideraron que "las autoridades de la Secretaría se han mostrado indiferentes a la pérdida de esos profesionales, muchos de los cuales se ven obligados a migrar  al sector privado en razón de los magros salarios y precarias condiciones de trabajo".

    Asimismo, remarcaron la importancia de los CAPS -32 en Mar del Plata- para ayudar a descomprimir el sistema de salud a través de la atención primaria. "El fortalecimiento de los CAPS permite siempre descomprimir la demanda en hospitales y evitar la circulación de los ciudadanos en los medios de transporte, mucho más hoy que el aumento de la curva de contagios en nuestra ciudad es un hecho y no se descarta contagio comunitario", afirmaron.

    "Ninguna mejora del sistema público de salud se puede llevar adelante con recortes ni con precarización laboral. Por el contrario, es necesario fortalecer el servicio de salud, dotar de mayor presupuesto y de una planificación que prevea especialmente la prevención y la promoción de la salud en una articulación aún mayor con la comunidad", concluyeron.

    Temas
    • CAPS
    • guardias
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo