• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Morro: “Kicillof está castigando a Mar del Plata porque Raverta perdió la elección”

    21 de septiembre de 2020 - 18:49
    Morro: “Kicillof está castigando a Mar del Plata porque Raverta perdió la elección”
    Ads

    Por Carlos Walker 

    Bajo el lema #NecesitamosTrabajarYa, empresarios y trabajadores de la gastronomía se manifestaron este lunes en  Mar del Plata para reclamar que la provincia autorice el retorno a la actividad del sector, que fue restringida hace unas semanas atrás cuando se dispuso el retroceso a la fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, debido al incremento de casos de coronavirus en el distrito de General Pueyrredon.

    En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, la concejal de Tercera Posición, Mercedes Morro, respaldó la protesta del sector gastronómico marplatense. “Es terrible y desesperante la situación. Los empresarios se están fundiendo y los trabajadores se quedan sin fuentes de trabajo”, afirmó la edil, quien remarcó: “En Capital Federal, hay más casos de coronavirus que Mar del Plata. Sin embargo, los locales gastronómicos están abiertos en CABA, les permiten las mesas en las veredas”.

    A continuación, Morro le apuntó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. “La Provincia está castigando a los marplatenses. Kicillof está castigando a Mar del Plata porque Fernanda Raverta perdió la elección a intendente en octubre del año pasado”, denunció la referente gremial de los gastronómicos locales y agregó: “No entendemos que haya otros motivos. Esto es algo durísimo. No entendemos la necedad de gobernador de cerrar todo en Mar del Plata. No hubo casos de Covid en la gastronomía marplatense”.

    En ese sentido, la edil cuestionó el “portazo” de los concejales del Frente de Todos y Frente Renovador en la Comisión de Reactivación Económica, tal como adelantó El Marplatense. Se trata de un espacio clave para avanzar en la reapertura de actividades de sectores productivos marplatenses en el marco de la pandemia del coronavirus.

    “Tuvo una actitud de soberbia el Frente de Todos en abandonar la Comisión de Reactivación Económica. También, el concejal Ariel Ciano, quien es el lazarillo del bloque del Frente de Todos, porque sigue a la manada”, afirmó la concejal.

    Por otro parte, Morro remarcó "la innegable necesidad que tiene nuestra comunidad de poder reintegrarse a sus puestos de trabajo". "Apoyé el aislamiento social obligatorio en el mes de marzo, entendiendo que nuestra sociedad no tomaba conciencia del riesgo que esta pandemia suscitaba; y que valoro el cuidado de la vida como ningún otro bien", añadió.

    Y agregó que "como la mayoría de los argentinos 'me quedé en casa' para combatir este flagelo que azota al mundo. Pero también entiendo que lo meses transcurridos cambiaron la situación original; y que tanto el hartazgo popular como las dificultades económicas de muchos conciudadanos nos obligan a replantear esta situación".

    "Como trabajadora gastronómica y dirigente sindical, apoyo fervientemente el pedido de los trabajadores y empresarios a las autoridades municipales y provinciales para que con los cuidados sanitarios, distanciamiento social y el cumplimiento de los protocolos necesarios, puedan volver a cumplir con la labor que realizan", subrayó la edil.

    Al mismo tiempo, aclaró que "no es mi intención posicionarme como anti cuarentena y negar la existencia de este virus atroz, pero en tiempos de manifestaciones multitudinarias, de reuniones y fiestas clandestinas sin control y de funcionarios que no respetan las medidas de prevención quiero pedir una cosa: 'que dejen trabajar'”.

    Para finalizar, Morro manifestó que “cada día se están cerrando más establecimientos gastronómicos en Mar del Plata. Mientras tanto, crece la desesperación de la gente que se queda sin trabajo. La situación es muy triste. Es importante lo sanitario, pero tenemos que convivir con este virus”.

    “Queremos trabajar. Les digo a los trabajadores gastronómicos que seamos valientes. Esta situación la tenemos que enfrentar. No tenemos que bajar los brazos. Hay que tenerle respeto al virus, pero tenemos que ir a trabajar, respetando los protocolos sanitarios. Hay que abrir la economía de la ciudad, porque se está empobreciendo día a día”, culminó.

    Por su parte, la secretaria general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos local, Nancy Todoroff, afirmó que  "hemos perdido 1.200 trabajadores desde marzo hasta la fecha". "La situación es desesperante, para los empleados, los empresarios y los sindicatos", resaltó.

    Todoroff pidió que "se autorice al sector a trabajar" bajo los mismos criterios que se aplican en la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, señaló que el intendente Guillermo Montenegro les transmitió que la decisión final "depende de Provincia, que es la que mandó la negativa" a los pedidos realizados para la reapertura.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo