• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Baragiola: “No encontramos razón alguna para el impedimento de obras en edificios”

    22 de septiembre de 2020 - 16:05
    Baragiola: “No encontramos razón alguna para el impedimento de obras en edificios”
    Ads

    Este lunes, el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires confirmó que no se habilitará el trabajo en la construcción de edificios en el distrito de General Pueyrredon.

    Ante esta decisión, la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina de Mar del Plata reclamaron nuevamente el regreso de la totalidad de la actividad del sector "en forma inmediata", luego de que el distrito retrocediera a fase 3 del aislamiento debido al aumento en los contagios de coronavirus.

    ? La Pcia habilitó solamente obras en casas, dejando afuera edificios ¿Dónde está el criterio sanitario? La distancia interpersonal, el seguimiento del protocolo y el trabajo registrado son mayores en obras de escala. Ojalá se expidan afirmativamente en el pedido especial de MdP pic.twitter.com/6CgtuWshLi

    — Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios MdP (@camara_mdp) September 21, 2020

    Por su parte, los trabajadores de la Uocra retornaron a sus puestos de trabajo en las diferentes obras privadas de Mar del Plata en edificios, en el marco de lo que denominaron una "huelga a la japonesa", en reclamo para que las autoridades habiliten la actividad.

    A su vez, la presidenta del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, Vilma Baragiola, presentó un proyecto de comunicación solicitándole al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que autorice el regreso de toda la actividad de la obra de construcción privada en el distrito de General Pueyrredon.

    Hoy la @uocra convocó al inicio de una “huelga a la japonesa”, tendiente a llamar a reflexionar al gobierno de la @BAProvincia para que ubique a la obra privada de Mar del Plata en la fase que le corresponde: la de la industria y la obra pública ??‍♀️?? @Carli_Bianco @Kicillofok pic.twitter.com/mH0yrHXvhd

    — Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios MdP (@camara_mdp) September 12, 2020

    En la iniciativa, Baragiola explicó que “dentro de las actividades se contempla el regreso de la obra privada de construcción de viviendas unifamiliares quedando fuera de la misma la construcción de edificios en el Partido de General Pueyrredon”.

    “Dentro del ya aprobado regreso de la obra privada, reclamamos la reactivación de la obra privada para edificios en el Partido de General Pueyrredon, siendo la misma quien agrupa al 70% de los trabajadores de la construcción en nuestro distrito”, aseveró la concejal.

    “No encontramos razón alguna para el impedimento de dicha obra. La misma cuenta con un protocolo de seguridad e higiene muy estrictas, elaborado y acordado conjuntamente entre la Uocra y la Cámara Argentina de la Construcción”, resaltó la edil, quien remarcó: “Se han venido desarrollando sin ningún tipo de riesgos para quienes trabajan y para terceros ya que se realiza en espacios abiertos o al aire libre y con un distanciamiento interpersonal de consideración”.

    A su vez, puntualizó que “en el 90% de los casos, el personal afectado se traslada en transportes particulares o provistos por la misma empresa”.

    En ese sentido, el secretario general de la UOCRA de Mar del Plata, César Trujillo, destacó que “el grueso del trabajo de la construcción son los edificios, el fuerte y donde mejor puede controlarse el protocolo y el cuidado de los trabajadores es las construcciones de edificios”.

    Por último, Baragiola expresó nuevamente su preocupación “ante la paralización de las más de 650 obras privadas que se encontraban activas en nuestra ciudad, empleando en ellas a más de 7.000 trabajadores, que trabajó sin contagios desde el 11 de mayo junto con el resto de la industria y en la que más del 90% del personal empleado se traslada en transportes particulares o provistos por la misma empresa. Por lo tanto, creemos que no existen razones para que, a diferencia de la obra pública y el resto de la industria, la obra privada se encuentre impedida de desarrollar sus actividades normalmente”.

    “La reactivación de la obra privada no solo garantiza que cientos de personas puedan trabajar en forma directa, logrando un salario digno, sino también generando un importante movimiento económico a raíz de lo que estas construcciones producen en forma indirecta”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo