• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Emergencia sanitaria: Blanco y Bernabei darán explicaciones en el Concejo Deliberante

    12 de abril de 2021 - 15:22
    Emergencia sanitaria: Blanco y Bernabei darán explicaciones en el Concejo Deliberante
    Ads

    Tras las críticas del oficialismo contra el kirchnerismo, las comisiones de Salud Comunitaria y Desarrollo Humano y también de Hacienda del Concejo Deliberante tratarán en forma conjunta este miércoles el proyecto de ordenanza por el cual se prolonga por el término de 180 días corridos la declaración de la Emergencia Administrativa Sanitaria en el ámbito del Partido de General Pueyrredon. Así lo dispusieron las ediles K, Marina Santoro y Virginia Sívori, presidentas de las comisiones mencionadas.

    En el encuentro, además participarán la Secretaria de Salud, Viviana Bernabei, y el Secretario de Economía y Hacienda, Germán Blanco, con el objetivo de brindar explicaciones sobre cómo se han destinado los fondos públicos en el marco de la emergencia sanitaria tras estallar la pandemia.

    Ante el avance de la segunda ola de Covid-19, tal como adelantó El Marplatense, desde el Ejecutivo local exhortaron la pasada semana al Concejo Deliberante a que prorrogue la emergencia sanitaria para contener el avance de la pandemia en el partido de General Pueyrredon.

    "Tenemos algún impedimento desde el no tratamiento de la emergencia sanitaria por parte del Concejo Deliberante porque tenemos en carpeta el poder fortalecer el sistema de testeos y de identificación que es lo que nos permite controlar la tasa de contagios en el partido", consideró Viviana Bernabei, secretaria de Salud del municipio.

    "Tenemos previsto incrementar la presencia a nivel territorial con móviles pero que dependen que la emergencia sanitaria pueda ser aprobada para no tenerlos disponibles en una tercera ola, los necesitamos ahora", indicó la funcionaria del Ejecutivo local.

    Al igual que los bloques de concejales de la Coalición Cívica y Vamos Juntos, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Johana Panebianco, criticó al kirchenrismo. En ese sentido, consideró que “pareciera que el único motivo para no permitir el avance de la prórroga de la emergencia sanitaria en Mar del Plata es que la ciudad no está gobernada por el Frente de Todos. Los mismos que se llenan la boca sobre no politizar la pandemia frenan una medida fundamental”.

    “Mientras en todo el país hay gestiones de emergencias similares, incluso en gobernanzas del Frente de Todos, en el Concejo Deliberante, la oposición traba esta medida arbitrariamente. Se olvidan constantemente de que lo primero son los marplatenses”, denunció la legisladora bonaerense en las redes sociales.

    Además, manifestó que “la emergencia sanitaria es una herramienta de agilización para centrarse en aumentar la vacunación de los vecinos, ayudar a los trabajadores de la salud y destinar recursos a los centros de aislamientos. Todos elementos innegablemente necesarios para enfrentar la segunda ola”.

    “Los ciudadanos esperan respuestas rápidas, gestión y confianza en sus representantes”, sentenció Panebianco.

    Por su parte, desde el Frente de Todos denunciaron “muchas irregularidades” en la utilización de la emergencia sanitaria a lo largo de la pandemia: "El Frente de Todos tiene toda la intención y voluntad de avanzar con su tratamiento y aprobación, pero Montenegro y Bernabei deberán aclarar antes qué hicieron con la utilización de los fondos, cuáles fueron los criterios para utilizar y disponer de todos los recursos públicos que aprobamos con la emergencia anterior", dijo la concejala Marina Santoro.

    Asimismo, la Presidenta de la Comisión de Salud remarcó que no entiende cómo no se avanzó antes con este expediente: "El oficialismo dejó vencer la emergencia y ese es el primer gran inconveniente con el que nos encontramos, porque no solicitaron la prórroga a pesar de que cuentan con toda la voluntad política de nuestra parte. La realidad es que hay números que son un escándalo".

    "Analizando lo que hicieron con la emergencia que aprobamos hasta el momento para la gestión de esta pandemia durante todo un año vemos que no ejecutaron el presupuesto que tenían destinado al área de Salud, que compraron cantidades ínfimas de insumos y que enviaron a vecinas y vecinos desde los ingresos a la ciudad a realizarse hisopados en instituciones privadas, sin garantizar la gratuidad de los mismos . ¿Cómo podemos confiar en una gestión que realizó estos actos? Necesitamos las cosas claras y transparentes", enfatizó Santoro.

    Por su parte, adelantó que, en el marco del deseo del bloque K de avanzar con el tratamiento de la emergencia, realizarán de manera conjunta las comisiones de Salud y Hacienda: "Allí vamos a invitar a la Secretaria de Salud del Municipio, para que nos brinde detalles sobre estos interrogantes que han surgido a lo largo de este tiempo y que, hasta el momento, no han tenido respuestas", sentenció.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo