• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El kirchnerismo, en modo electoral: interpelarán a funcionarios de Montenegro por la emergencia sanitaria

    14 de abril de 2021 - 08:15
    El kirchnerismo, en modo electoral:  interpelarán a funcionarios de Montenegro por la emergencia sanitaria
    Ads

    Por Carlos Walker 

    Tal como adelantó El Marplatense, las comisiones de Salud y Hacienda del Concejo Deliberante tratarán en forma conjunta este miércoles el proyecto de ordenanza por el cual se prolonga por el término de 180 días corridos la declaración de la Emergencia Administrativa Sanitaria en el ámbito del Partido de General Pueyrredon. Así lo dispusieron las ediles K, Marina Santoro y Virginia Sívori, presidentas de las comisiones mencionadas.

    En el encuentro, además participarán la Secretaria de Salud, Viviana Bernabei, y el Secretario de Economía y Hacienda, Germán Blanco, con el objetivo de brindar explicaciones sobre cómo se han destinado los fondos públicos en el marco de la emergencia sanitaria tras estallar la pandemia.

    La emergencia sanitaria es una herramienta clave para la gestión de la salud pública en tiempos dificiles de pandemia. Con ella el gobierno destinará valiosos recursos para ampliar testeos a nuestros vecinos, abastecer los centro de aislamiento y contratar personal sanitario.

    — Angélica González (@AngieGonzal3) April 8, 2021

    Tal como ocurrió en la última reunión de la comisión de Seguridad, de acuerdo a las fuentes legislativas consultadas por este portal de noticias, la oposición avanzará en un escenario de interpelación y llenará de preguntas y cuestionamientos a los funcionarios del intendente Guillermo Montenegro en el marco de un año electoral.

    Al igual que los bloques de concejales de la Coalición Cívica y Vamos Juntos, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Johana Panebianco, criticó al kirchenrismo. En ese sentido, consideró que “pareciera que el único motivo para no permitir el avance de la prórroga de la emergencia sanitaria en Mar del Plata es que la ciudad no está gobernada por el Frente de Todos. Los mismos que se llenan la boca sobre no politizar la pandemia frenan una medida fundamental”.

    Pareciera que el único motivo para no permitir el avance de la prórroga de la emergencia sanitaria en Mar del Plata es que la ciudad no está gobernada por el @FrenteDeTodos. Los mismos que se llenan la boca sobre no politizar la pandemia frenan una medida fundamental. @alferdez

    — johapanebianco (@JohaPanebianco) April 9, 2021

    “Mientras en todo el país hay gestiones de emergencias similares, incluso en gobernanzas del Frente de Todos, en el Concejo Deliberante, la oposición traba esta medida arbitrariamente. Se olvidan constantemente de que lo primero son los marplatenses”, denunció la legisladora bonaerense en las redes sociales.

    Además, manifestó que “la emergencia sanitaria es una herramienta de agilización para centrarse en aumentar la vacunación de los vecinos, ayudar a los trabajadores de la salud y destinar recursos a los centros de aislamientos. Todos elementos innegablemente necesarios para enfrentar la segunda ola”.

    El Presidente trata de “miserables” a la oposición y el gobernador dice que tienen "la oposición más destructiva del mundo" pero sus concejales del FDT en MDP demoran el tratamiento de la emergencia sanitaria, herramienta fundamental para enfrentar al covid.

    — Agustin Neme (@agustin_neme) April 8, 2021

    “Los ciudadanos esperan respuestas rápidas, gestión y confianza en sus representantes”, sentenció Panebianco.

    En las redes sociales, el kirchnerismo lanzó duros cuestionamientos contra el Ejecutivo local en la previa de la reunión con los funcionarios de Montenegro. “Este miércoles invitamos al Concejo Deliberante al Secretario de Hacienda y a la Secretaria de Salud a explicar el destino de los recursos de la Emergencia Sanitaria. La transparencia es un valor indispensable en la gestión pública y eso requiere datos precisos y concretos”, afirmó la edil, Virginia Sívori.

    A continuación, manifestó que “junto al pedido de prórroga de la Emergencia Sanitaria, el Gobierno Municipal debe plantear la planificación inmediata y eficiente de los cuidados sanitarios indispensables para este momento”.

    “En la primera etapa de la pandemia el gobierno de Montenegro prometió 7 centros Covid y sólo abrió 2. ¿En qué ejecutaron los recursos durante la Emergencia Sanitaria? Es difícil generar confianza cuando los anuncios no tienen correlato con la realidad”, sentenció Sívori.

    Junto al pedido de prórroga de la Emergencia Sanitaria, el Gobierno Municipal debe plantear la planificación inmediata y eficiente de los cuidados sanitarios indispensables para este momento.

    — Vir Sívori (@Vir_Sivori) April 13, 2021

    Por su parte, el presidente de la bancada del kirchnerismo, Marcos Gutiérrez, señaló que “necesitamos transparencia. Montenegro dice que no puede hisopar por culpa del Frente de Todos, pero no aclara que la Provincia donó un equipo de testeos con 20 mil muestras en diciembre y al día de hoy está sin usar. ¿Qué hicieron? Basta de mentiras”.

    Mientras tanto, la concejala Marina Santoro sostuvo que “hace 1 año aprobamos una herramienta en la lucha contra el Covid que es la Emergencia Sanitaria, utilizada por la secretaria de Salud, Bernabei, durante esta primera ola. En ese tiempo, nos surgieron dudas sobre el uso de los recursos por parte del gobierno de Montenegro”.

    “Por eso, convocamos junto a Virginia Sivori una comisión conjunta de Hacienda y Salud, a fin de escuchar a los funcionarios y sus explicaciones. La segunda ola necesita una gestión local transparente”, añadió.

    Hace 1 año aprobamos una herramienta en la lucha contra el Covid que es la #EmergenciaSanitaria, utilizada por la secretaria de Salud, Bernabei, durante esta primera ola. En ese tiempo, nos surgieron dudas sobre el uso de los recursos por parte del gobierno de Montenegro.

    — Marina Santoro (@MarinaLSantoro) April 13, 2021

    Además, Santoro subrayó que “desde el FdT tenemos toda la voluntad de avanzar con la Emergencia Sanitaria pero antes queremos saber que hicieron Montenegro y Bernabei con los recursos públicos de la emergencia anterior ¿Les parece transparente q la aprobemos sin conocer qué pasó con esos fondos públicos?”.

    A su turno, el concejal Roberto Gandolfi señaló que “todo el mundo sabe que Montenegro enviaba a los vecinos y vecinas que ingresaban a la ciudad, a realizarse los testeos en instituciones privadas que costaban mucho dinero. ¿Cómo podemos confiar que ahora lo van a hacer público, después de ese escándalo?”.

    Para finalizar, el edil Roberto Páez disparó que “nos acusan de poner palos en la rueda y no permitir que avance la Emergencia Sanitaria pero el propio oficialismo fue quien la dejó vencer y no pidió avanzar con el expediente. ¿Incoherencia? Una más y van…”.

    “La Emergencia Sanitaria permitió el uso de recursos para mitigar las consecuencias de la pandemia durante la primera ola. Necesitamos transparencia y explicaciones de la gestión Montenegro para seguir adelante”, sentenció la concejala Verónica Lagos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo