• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    “Piazzolla 100”: el talento de Elena Roger, en el homenaje al genial compositor marplatense

    26 de diciembre de 2021 - 17:10
    “Piazzolla 100”: el talento de Elena Roger, en el homenaje al genial compositor marplatense
    Ads

    A diferencia de Raúl Lavié, Susana Rinaldi y Amelita Baltar, Elena Roger no tuvo la oportunidad de compartir vivencias con el genial Astor Piazzolla, pero participará del homenaje por el Centenario de su nacimiento, que el próximo miércoles a la 20 se llevará a cabo en el Teatro Tronador (Santiago del Estero 1746).

    Y si bien su padre era un gran admirador del compositor, se adentró en la historia musical de Piazzolla, a través de "Pipi" Piazzolla, nieto y gestor de este espectáculo sin precedentes en la ciudad natal del compositor.

    “Conocí el tango gracias a mi papá porque era lo que se escuchaba todos los domingos en mi casa. Él admiraba a Piazzolla. Tengo recuerdos de ir por la Avenida 9 de Julio, de frente al obelisco, mientras que de fondo sonaba Libertango. Siempre sentí que el tango era una música que tenía mucha fuerza. Después, de grande, tuve la oportunidad de pertenecer a Tangox2 que me adentró en esa música”, confió Roger en diálogo con El Marplatense.

    “A Piazzolla no le gustaba que su música fuera bailada, pero los espectáculos argentinos que llevaban su música, eran de baile. El europeo mira el baile y se vuelve loco con Libertango, al igual que con todos los temas de Piazzolla, que son muy buenos para bailar”, destacó la cantante.

    Asimismo, indicó que a Piazzolla “lo conocí más profundamente a través de ´Pipi´, su nieto y líder de Escalandrum, quien cada vez que realizamos algún evento, cuenta que Astor vendió su auto y empeñó muchas cosas para hacer María de Buenos Aires. El primer día de espectáculo estuvo lleno, pero en el segundo ya no fue nadie a verlo. Además, también me explicó que no podían costear un coro, entonces el padre de Daniel era el encargado de darle play a la grabación del coro. Por suerte, en sus últimos años logró disfrutar de la fama”.

    Respecto a las composiciones del marplatense, Roger aseguró que “toda su música es genial. Me gusta mucho su trabajo con (Horacio) Ferrer: Balada para un Loco, Bicicleta Blanca, Balada para mi Muerte, Chiquilín de Bachín. Milonga de la Enunciación también porque es un tema con mucha fuerza que, con todas las metáforas, arma una historia y me encanta las imágenes que tiene. Sucede lo mismo con Pájaros Perdidos y Vuelvo al Sur, pero me mata Balada para mi Muerte. La poesía es tremenda y, a pesar de que no escriban sobre sus propias muertes, una vez fallecidos pareciera que fue escrito para ellos”.

    Por último, en cuanto al espectáculo del próximo miércoles en el Tronador, sostuvo que “el Centenario provoca que se lo escuche más en el país, pero en el exterior es tan grande. Está en la línea de los clásicos. Lo tienen a la altura de Mozart. Hay algo que tiene que lo hace distinto al tango tradicional, quizás por su exilio, o en la melodía nostálgica y de lucha, de salir adelante. Cada vez que tocan Adiós Nonino, pienso en la melodía y no lo puedo creer. No conocemos ni la cuarta parte de la obra de Piazzola. Siempre hablamos de las mismas canciones, pero está lleno de otros increíbles. Hay cosas que todavía no abordé, sin embargo, todavía hay tiempo”.

    LA PRESENTACIÓN DE LUJO EN EL TRONADOR

    El espectáculo "Piazzolla 100" se desarrollará el miércoles 29 de diciembre desde las 20 en el Teatro Tronador, en coproducción con el Teatro Colón de Buenos Aires y colaboración de la Fundación Piazzolla.

    Un show encabezado por Daniel "Pipi" Piazzolla, engalanado por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y la presentación estelar de Raúl Lavié, Amelita Baltar, Elena Roger y el cierre de Susana Rinaldi.

    Programación artística

    • Proyecto Eléctrico Piazzolla con Amelita Baltar ’25 / 30
    • Escalandrum con Raúl Lavie y Elena Roger ’25 / 30

    INTERVALO

    • Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

    Primera parte: ’25 / 30

    • Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla

    Director Musical: Luis Gorelik

    • Solista Invitado: Horacio Romo (Bandoneón)

    Segunda parte: ´25/30

    • Susana Rinaldi

    Dirección Musical: Juan Carlos Cuacci

    Solistas: Mariano Cigna (bandoneón) y Aníbal Gluzman (piano)

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo