• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Con playas empetroladas, no hay turismo"

    01 de enero de 2022 - 18:00
    "Con playas empetroladas, no hay turismo"
    Ads

    Luego de la manifestación frente a los hoteles de Chapadmalal donde organizaciones ambientalistas expresaron su rechazo en contra  la explotación petrolera frente a la costa de Mar del Plata autorizada por el gobierno a través del Decreto 900/2021, el referente de la organización "Misión Soberanía", Manuel Golomb, se expresó mediante un comunicado.

    "Sin consulta ni participación popular, se dio autorización a la realización de operaciones para la extracción petrolífera frente a las costas de Mar del Plata. Este proceso de extracción off-shore tiene un altísimo nivel de riesgo de contaminación por derrames petroleros, poniendo riesgo las principales actividades económicas de la zona que son el turismo y la pesca", remarcó.

    "El sector energético representa el 53% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Argentina, y a pesar de los esfuerzos en aumentar la explotación petrolífera en otras provincias, aun hay millones de argentinos que acceden de manera precaria a la energía, encontrándose en una situación de pobreza energética que atenta contra su desarrollo humano integral", explicó.

    Por otro lado declaró que "los sectores que vienen trabajando articuladamente en pos de una "transición verde" insisten en la descarbonización como eje rector de las políticas energéticas".

    "Frente a la crisis socio-ecológica declarada como "alerta roja" por la ONU, urge construir una Transición Energética Justa y Popular, que ponga el eje en la descarbonización de la economía, pero también en garantizar el acceso a la energía como un derecho humano en vistas de construir mayor justicia social", mencionó.

    "Queremos una transición soberana, planificada, con una mirada situada y sin afectar las principales fuentes de empleo de los sectores más humildes" resaltó Golomb.

    "Para las organizaciones que trabajan la temática, la salida es colectiva, con más participación popular, fortaleciendo las capacidades locales y la creación de empleos vinculados a las energías renovables, pero por sobre todo, la salida es construyendo comunidad organizada", finalizó.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3348 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo