• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Déjà vu: casi dos años después, Mar del Plata empieza a liberarse del barbijo

    08 de abril de 2022 - 20:45
    Déjà vu: casi dos años después, Mar del Plata empieza a liberarse del barbijo
    Ads

    Allá (como si tan lejano pareciera) por el 8 de abril de 2020 la obligatoriedad del barbijo en todo el país estaba al caer. Seis provincias lo habían declarado. Pero Mar del Plata ofrecía resistencia, como en otras cuestiones, obligaciones y prohibiciones a partir de la pandemia y cuarentena, que por entonces llevaba apenas un mes en Argentino

    En nuestra ciudad, la utilización del tapabocas era como actualmente: a criterio de cada persona o establecimiento.

    Hace casi dos años, al igual que hoy por hoy, se podía observar transeúntes con barbijos y guantes. Mientras que otros lo llevaban por obligación, pero no como correspondía. La imposición hacía que los tapabocas estén en poder de las personas, pero simplemente para no ser multadas. Con el inicio de la pandemia y carencia de información sobre el virus, los argumentos a favor y en contra del uso cambiaban día a día y de experto a experto, algo que confundía a la mayoría de las personas.

    La provincia de Buenos Aires decidió este jueves levantar la obligatoriedad del uso del barbijo para ámbitos laborales, recreativos y educativos. Para los usuarios de transporte público seguirá siendo obligatorio.

    El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, justificó la decisión al enunciar que "en la Provincia tenemos 10 semanas de descenso sostenido de casos de COVID, el brote adelantado de influenza controlado, la campaña de vacunación contra la gripe iniciada y más del 95% de la población inmunizada contra el coronavirus".

    "Continuamos recomendando la utilización del tapabocas, pero desde el jueves 7 será optativo su uso en espacios laborales, recreativos y educativos", añadió el funcionario.

    De acuerdo o no, con disidencias o no, como hace dos años Mar del Plata vuelve a cambiar el paisaje. Vuelven a verse barbas y bigotes, labios pintados y sonrisas, como así también los tapabocas en aquellos que "ante la duda...", quienes son los mismos que en 2020, a partir de la falta de información y claridad, compraban barbijos, guantes y alcohol en gel.

    Hace dos años Mar del Plata se declaraba en rebeldía. Desde los funcionarios, incluso, existía la negativa al encierro, a la cuarentena. La ciudad presentó siempre batalla, por convicción o rebeldía, a las imposiciones nacionales y mundiales.

    En definitiva, con un saldo de casi 3 mil muertos por Covid, 149.044 contagios y 146.107 que superaron la enfermedad, dos años después, el barbijo empieza a desaparecer y deja de usarse en Mar del Plata, pero ahora con mayores fundamentos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo