"La escuela no se ataca, la escuela no se rompe"

Así lo expresaron desde la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon tras una reunión con Comisión Directiva de la Federación de Cooperadoras Escolares del distrito, a raíz de los violentos sucesos en el Jardín N°919.

Por Redacción

jueves 21 de abril, 2022

Los Defensores del Pueblo de General Pueyrredón Luis Salomón, Fernando Rizzi y Daniel Barragán recibieron en la sede de Belgrano 2740 a la Comisión Directiva de la Federación de Cooperadoras Escolares del distrito, Sebastián Campanelli, Gabriela Vives y Eli Guerechet.

Motivó la reunión la preocupación común por la seguridad en las escuelas y para las comunidades educativas. La inquietud se profundizó luego de los sucesos violentos ocurridos en el Jardín 919 de Mario Bravo y Rafael del Riego.

"Desde hace tiempo distintos actores de la vida educativa de Mar del Plata y Batán venimos evaluando la sucesión de delitos contra las escuelas, las alumnas y alumnos y los y las docentes, entre otros lo ocurrido con el director de la escuela 12 y los robos en la escuela agraria de Laguna de los Padres", expresaron desde la Defensoría.

Asimismo, destacaron que "con los cooperadores intercambiamos visiones y manifestamos haber tenido charlas con sindicatos, jefaturas distritales, consejeros escolares, directivos de establecimientos, sociedades de fomento, centros de estudiantes, equipos de investigación de la UNMdP en los que hemos compartido la preocupación".

"Entendiendo que la seguridad de las escuelas y las comunidades educativas no es una cuestión únicamente policial sino una construcción de redes que involucren a todos los sectores preocupados por el tema, acordamos la importancia de impulsar redes de corredores seguros educativos comunitarios que protejan a las comunidades educativas tanto de escuelas estatales como provinciales y municipales, escuelas de gestión privada y establecimientos universitarios", indicaron.

Y describieron que "acordamos la urgencia en la necesidad de construir una respuesta a este problema creciente. El seguro funcionamiento de las escuelas disminuye la desigualdad social y acerca a cada alumno y alumna a la igualdad de oportunidades".

"La escuela no se ataca, la escuela no se rompe", sentenciaron a través del comunicado. "Estamos muy preocupados por el vandalismo en las escuelas y la inseguridad para alumnos y docentes y estamos decididos a trabajar juntos para darle solución", cerraron desde la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand