• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Prevención y cuidados ante el incremento de enfermedades respiratorias

    17 de mayo de 2022 - 08:05
    Prevención y cuidados ante el incremento de enfermedades respiratorias
    Ads

    Los casos de infecciones por enfermedades respiratorias aumentaron y con esto la atención en hospitales y clínicas. En el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil recibe, actualmente, en sus guardias “entre 350 pacientes respiratorios y 100 de otras patologías”, explicó el director del nosocomio, Miguel José, a la prensa local.

    “Hace varias semanas que aumentaron los casos de forma considerable. Esto podemos hacerle frente con el recurso humano escaso que tenemos. Las guardias médicas que se realizan están al mínimo que puede tener este hospital por la demanda. Tenemos 2 a 3 médicos de planta que la mayoría son personas grandes y el apoyo incondicional de los residentes de pediatría que ya están formados”, resaltó José a este medio.

    En este sentido, la licenciada Patricia Fortina en su columna habitual en radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7) amplió algunas consideraciones en el marco de la suba de casos de patologías propias de la época estacional y que afecta a los más pequeños.

    "Siempre remarcamos la prevención y los cuidados generales que tenemos que tener y, sobre todo, priorizar los grupos vulnerables. Es decir, los más pequeños y la tercera edad", comenzó diciendo.

    "Además, hay que tener en cuenta que circulan nuevos virus, como hemos estado encerrados por la pandemia,  perdimos las defensas y nuestro cuerpo dejó de generar anticuerpos. Ese encierro perjudicó a esas defensas", dijo.

    "Sumado a nuevas subvariantes de virus respiratorios, el clima, cambios de temperatura, decanta en este  aumento importante de patologías respiratorias en la población", concluyó.

    Por último, la licenciada Fortina destacó que tanto "para bebés y niños pequeños es fundamental el amamantamiento".

    "Debemos prestar atención como padres, cuando dejan de succionar la teta por ejemplo, o la mamadera. O dejan de comer tomar agua, es un signo de alarma", aseguró.

    La cuarta ola de contagios de Coronavirus 

    Sobre la escalada de contagios que existe actualmente en Argentina, Fortina fue clara: "No tenemos la gravedad de las primeras olas gracias a la vacunación. Se enferma la gente pero pocos son los que llegan a terapia y los que fallecen".

    "El impacto es diferente porque hoy tenemos la vacunación, que tiene que seguir completándose en todas las vacunas del calendario.  Quienes no recibieron la segunda dosis y la tercera es lo que tenemos para prevenir, asi que hay que dársela", dijo.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo