• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Discriminación en la maratón: "Está lejos de ser una verdadera carrera inclusiva"

    08 de noviembre de 2022 - 21:00
    Discriminación en la maratón: "Está lejos de ser una verdadera carrera inclusiva"
    Ads
    Tal como se informó en El Marplatense, el pasado domingo se llevó a cabo una nueva edición del Maraton ciudad de Mar del Plata, una competencia que contó con 9 mil atletas y con la presencia del intendente Guillermo Montenegro.

    Pero, una denuncia de un hombre sobre un marcado hecho de discriminación en el Maratón de Mar del Plata tuvo repercusiones de todo tipo. Incluso Nacionales.

    Ante la publicación de quien se presentó como Max Venet ante el INADI -luego replicado por el sitio change.org, la postura del Defensor del Pueblo tuvo que ver con denuncias que llegaron al organismo relacionadas a que el monto del premio para personas con discapacidad en el Medio Maratón de Mar del Plata era menor, además de la falta de medallas para premiar a esta categoría, se informó.

    Florencia Soto, guía de personas en situación de discapacidad visual, y quien forma parte de la ONG "Guías a la Par" dialogó con Mitre Mar del Plata (FM 103.7). Dicha ONG adhirió a la petición que hizo el particular damnificado, sobre la discriminación en la Media Maratón.

    "No cualquier persona puede llegar a competir corriendo en 21 kilómetros. Para todos los que quieran participar, implica un entrenamiento y para las personas que tengan guías a la par, necesitan de la coordinación de otro para ayudarlos. No es la primera vez que sucede nen una maratón de semejante magnitud y en función de eso, es que salimos a hablar y a demostrar nuestro enojo. Está lejos de ser una verdadera carrera inclusiva", explicó.

    "Desde la ONG con toda la cuestión de discapacidad, luchamos por la verdadera inclusión. No implica poder participar, deben estar dadas todas las condiciones en esa carrera, para que una persona con la discapacidad pueda ser parte. En función de eso, también hay un estudio previo sobre qué condiciones se tienen que dar para que una carrera sea inclusiva", agregó.

    "Nuestra ONG se constituyó en el año 2017 y desde ese momento no dejamos nunca de participar en carreras de diferente importancia. También, no puede ser que ya con 5 años de haber constituido la organización, sigan colocando una categoría llamada ´No vidente´", explicó.

    "Más allá de la diferenciación en los montos, en la que se excusan con la cantidad de inscriptos, otra de las cuestiones es con el reglamento, donde dice que para que se pague el premio en efectivo, el podio debe estar completo. El domingo pasado, a ninguno de los 3 ganadores se les entregó el premio, excepto un trofeo", dijo.

    "No nos queremos seguir quedando callados porque es necesario que se empiecen a empapar de lo que es discapacidad en estos espacios y en la sociedad, que en muchos casos por falta de educación. Las personas tienen que aprender lo que es la discapacidad en general", concluyó.

    Escuchá la nota completa:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2022/11/GUIAS-A-LA-PAR.mp3

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo