• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Emsur busca en el final del año dejar cerrada la licitación del predio de basura 

    29 de noviembre de 2022 - 17:32
    El Emsur busca en el final del año dejar cerrada la licitación del predio de basura 
    Ads

    “¡Hagan sus apuestas señores!” pareció arengar el Ente Titular de Servicios Urbanos (Emsur) que dirige Sebastián D’Andrea cuando en estos días se publicó el llamado a licitación para la operación del predio de disposición final de residuos y planta de tratamiento de líquidos lixiviados que asiste al municipio de General Pueyrredon en  el marco de un negocio de 5 mil millones de pesos.

    Dicho pliego, cuestionado por distintos bloques de concejales y aún sectores sociales vinculados al obispado, fue aprobado con el concurso del voto doble de la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero (UCR).

    La bola que ahora echó a rodar el Emsur en una ruleta que desde el comienzo mismo muchos actores políticos no dudan en señalar que "contiene un solo número", lo es al filo de la finalización del año, "complicando seriamente la logística de las empresas que quieran participar", lo cual resulta cuanto menos incoherente con la mayor participación de oferentes alegada por el mismo D’Andrea y su inefable asesor doctor "ambiente" Mariano Perticarari para justificar la "insólita" aceptación de antecedentes en recolección que tienen las actuales operadoras del predio, empresas que a su vez accedieron a la actual operación por una cuestionada y nunca explicada "contratación en directa" del Emsur.

    La fecha de presentación de ofertas se determinó para el 27 de diciembre, entre las fiestas de navidad y Año Nuevo y en el contexto de una temporada de verano que sea récord en términos turísticos. Además se estableció el próximo 6 de diciembre, antes de un fin de semana XXL, la visita al predio que deberán cumplir los oferentes como requisito necesario para presentar propuestas. Todo ello en un contexto donde en enero regirá la feria judicial para las previsibles acciones que se derivarán de todo este cuestionado proceso. “Linda época para la distracción”, dijo con sorna un exfuncionario municipal.

    En sentido, un concejal opositor remarca que "la distracción, en todo caso, no es sólo imputable a D’Andrea sino también a aquellos que desde el Palacio municipal gastan sus días en ‘focus groups’ de dudosas premisas, y más que dudosas conclusiones".

    Porque los cuestionamientos no son nuevos, de acuerdo a lo que denuncian sectores de la oposición en el HCD, habiéndose expuesto en reiteradas oportunidades que el pliego fue intervenido y confeccionado a la medida de las actuales operadoras, empresas que carecen de todo antecedente en operación de rellenos sanitarios, pero que gracias al concurso de D’Andrea y Perticarari cuentan con la posibilidad y el favor que el resto de los requisitos (años de antigüedad, población asistida, patrimonio neto y facturación) graciosamente le confieren.

    En tal sentido resulta absolutamente indiciario del "direccionamiento" que denunció el concejal libertario Alejandro Carrancio, e insinuó con énfasis su par Horacio Taccone, las renuncias presentada por altos funcionarios del Emsur a partir de las presuntas irregulares intervenciones de Perticarari y D’Andrea al proyecto originario redactado por el ente, "perjudicando seriamente los principios de transparencia, igualdad y concurrencia", coinciden reconocidos letrados del foro local.

    Es que, si bien en edad y en condiciones de acceder al beneficio jubilatorio, fuentes internas del propio Emsur aseguran que las renuncias del Jefe de Compras Oscar Rossi y de la responsable de Contaduría María Laura Maraschini estuvieron antes "bien motivadas por su disconformidad con aquellas indisimulables irregularidades".

    Y remarcan que "debe ser la primera vez en la historia del municipio que dos funcionarios de Ley presentan sus renuncias en el medio de una licitación tan importante".

    "Vi algo que no me gustó", fue misteriosa frase que lanzó el fallecido Carlos "Lole" Reutemann, cuando rechazó ser candidato a Presidente en el 2002. "¿Qué habrán visto Rossi y Maraschini en el expediente?, se preguntan en los pasillos del Emsur.

    Tal como reveló El Marplatense, el proyecto de pliego originariamente propuesto por el Jefe de Compras Oscar Rossi no contenía la insólita apertura a empresas recolectoras y estipulaba una experiencia de diez años, todo de acuerdo a la literatura unánime y pacífica que rige este tipo de licitaciones.

    A su vez las infundadas modificaciones introducidas por el doctor "ambiente", merecieron severas y contundentes objeciones de la Contaduría a cargo de María Laura Maraschini.

    Tanto Rossi como Maraschini fueron prolijamente ignorados y desautorizados por el obediente "croupier". ¡Siga siga, y hagan sus apuestas señores … que hay un pleno en danza!, parece ser la única respuesta de los funcionarios políticos del Emsur.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo