Balnearios: destacan un “positivo” febrero y hacen rebajas para marzo
El titular de la Cámara de Balnearios y Afines, Esteban Ramos, trazó un balance positivo de febrero para el sector y mantuvo buenas expectativas para los fines de semana de marzo. Las buenas condiciones climáticas, el Carnaval y las escapadas de fin de semana fueron las claves para “cerrar un buen mes” en el sector.
“Febrero, en nuestra actividad, lo consideramos temporada intermedia, era un mes bajo por distintas características que llevaban a que la gente viniera menos. Una las cuestiones climáticas, estos últimos años teníamos el inicio de las clases temprano a fin de febrero y a mediados ya había exámenes recuperatorios, estos factores que no estuvieron ayudaron a que sea muy bueno en cuanto a trabajo”, contó Ramos a El Marplatense.
Uno de los puntos fuertes para posibilitar esto fue el Carnaval, “uno de los mejores fines de semana del verano” que trajo mucha gente y, en consecuencia, trabajo para los balnearios. Además, en la parte climática, donde habían hecho críticas contra los pronósticos, “es comparable con muchos años atrás, no recordamos otro febrero así”.
El dólar fue otro punto que destacó Ramos, ya que “ayudo a que comparativamente quedemos mejor posicionado con destinos del exterior”, así como la posibilitad del turismo espontáneo desde Buenos Aires, que “sufrió días de mucho calor y es el principal centro emisor a la Costa Atlántica”, y desde allí venían para el fin de semana, de viernes a domingo.
“Acá en Mar del Plata se trabajó parejo en todos los sectores de la costa, arriba del 80% sábados y domingo, algo más flojo los días de semana. Después están las características de cada balneario, unos tienen más clientes locales y el promedio de ocupación es más alta, otros dependen más del turismo”, detalló el referente de los balneario.
Con respecto a lo que vendrá en marzo, que es considerado “temporada baja”, apuntó que buscarán incentivar un poco el turismo con precios “del 50% menos a enero”. “No va a ser de alta afluencia turística pero pensamos que va a ser bueno y cerrando el mes con un fin de semana extralargo en Semana Santa”, afirmó Ramos y agregó: “Si se da esto de buen clima y turismo de fin de semana, el tema laboral no tendría afectación, porque podrían salir el viernes después de clase, podríamos trabajar sábado y domingo de marzo”.
Asimismo, el titular de la Cámara de Balnearios y Afines, se refirió a lo que será el invierno. “Los balnearios cierran pero la gastronomía quedan abiertas, porque a la gente le gusta caminar por la costa y comer, concurren gente todo el año”, señaló. Además, en relación a las piletas cerradas que tienen algunos balnearios y planean agregar en Playa Grande, dijo que se verá “cómo reacciona la gente”.