• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Submarino: nuevo informe ratifica la explosión y descarta más ruidos

    27 de noviembre de 2017 - 19:49
    Submarino: nuevo informe ratifica la explosión y descarta más ruidos
    Ads

    La Organización de Control de Pruebas Nucleares (CTBTO) envió un informe al Gobierno nacional en el que ratifica la explosión ocurrida en el submarino ARA San Juan y descarta que haya habido otro sonido en los momentos posteriores. En el mismo se indica un eco de la señal en Islas Georgias del Sur y la "fuente registrada fue aproximadamente 12 veces más enérgica que las armas de aire usadas en la prospección geofísica en el mar de Argentina".

    El pasado fin de semana, el organismo realizó nuevas investigaciones en la zona, en las que se descubrieron más detalles sobre las curvas y cuadros espectrográficos del día en que ocurrió el accidente. La institución que cuenta con una red de 11 estaciones sísmicas hidroacústicas en todo el mundo que verifican la realización de pruebas nucleares.

    El nuevo estudio ratifica el hallazgo central de la tarea de análisis y niega la posibilidad de una segunda explosión. Además, incluye consideraciones sobre la intensidad de la señal, algo relevante para el análisis de la potencia del fenómeno “anómalo” que corresponde una implosión.

    Los resultados iniciales indican la detección de un “fuerte evento impulsivo” a las 13:51 del 15 de noviembre de 2017, aproximadamente 3.5 horas después del último contacto informado con el submarino. El origen calculado de esta señal es Latitud: 46.1180 grados Sur, Longitud: 59.6880 grados Oeste.

    Las señales se detectaron en 2 estaciones hidroacústicas IMS, a saber, HA10 Ascension Island y HA04 Crozet Islands. Los métodos utilizados hasta ahora incluyen el análisis cepstral, varias técnicas de correlación de señales y la comparación de la intensidad de la señal con eventos pasados.

    "Los niveles recibidos revelan que la fuente de la señal del 15 de noviembre fue aproximadamente 11 veces más alta que la pistola de aire utilizada en la prospección geofísica en el mar de Argentina. Esto a su vez implica que la fuente del 15 de noviembre fue aproximadamente 12 veces más enérgica que las armas de aire usadas en la encuesta", señalaron en el informe.

    Mientras tanto, continúa el operativo de búsqueda en un área restringida, con altas expectativas por la información que pueda brindar el minisubmarino enviado por Estados Unidos.

    Fuente: Infobae

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo