Seguridad: Policía Local y baja de homicidios marcaron al 2017
En materia de seguridad, el 2017 estuvo marcado por la baja de homicidios dolosos; el anuncio del Plan de Seguridad 2017-2019; y el rol de la Policía Local, eje de la seguridad del municipio.
En marzo, el Intendente Carlos Arroyo anunció que Fernando Telpuk, era designado para ocupar el puesto vacante desde 2015, desde la salida de Julio Razona, como Secretario de Seguridad. "Es posiblemente el mejor hombre en seguridad en la Provincia de Buenos Aires", dijo Arroyo en ese momento.
Los casos de homicidios dolosos en el partido de General Pueyrredon en el 2017 continuaron bajando, al igual que en 2016, según se desprende de un análisis realizado por el Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED). Según las cifras, hasta noviembre de este año se produjeron 32 homicidios dolosos mientras que en 2016 hubo 38. “Los valores comparativos a fin de noviembre en 2017 superan el valor histórico mínimo conseguido el año anterior”, indicaron desde el Centro.
Por otro lado, el jefe comunal anunció junto a Telpuk el Plan de Seguridad 2017-2019 para el municipio de General Pueyrredon, el cual contempla siete ejes: Misiones y prioridades, Instrumentos, Esquema de prevención, Políticas basadas en conocimiento, Rendición de cuentas, Objetivos y Actualización y datos complementarios. El foco está puesto principalmente sobre la prevención, mediante el fomento del interés de los ciudadanos por construir una comunidad con lazos positivos profundos y una identificación y sentido de pertenencia e identidad local.
Por su marte, la Policía Local fue un eje central en el 2017 para el municipio. En diálogo con El Marplatense, el jefe de la fuerza, Marcelo Lencina, señaló que desde que se empezó a trabajar con una distribución territorial llevó resultados “altamente positivos” en prevención, que fue reduciendo los homicidios, el robo de autos y el robo calificado.
Con respecto al equipamiento dijo que “se incorporó grúas que fueron pedidas para los controles de tránsito." Además las nuevas adquisiciones consistieron en esposas, nuevos dispositivos de comunicación, y pistolas de aire comprimido.
Por otro lado, Lencina comentó que durante el 2017 se trabajó con “el equipo de violencia de género, con el cual se trabaja muy duro en ese tema”. “Venimos con esa temática con una capacitación continua para oficiales tanto de la fiscalía como de los juzgados”, manifestó.
“Tenemos alrededor de 1050 efectivos en la calle, pero creo que con 200 efectivo más estaríamos cubriendo la totalidad de Mar del Plata y Batán”, señaló el jefe de la Policía Local.
“Siempre dimos mucha seguridad al vecino con una idea de profesionalización del oficial y de capacitación continua”, apuntó.
Sobre la obra de la sede de avenida Libertad y Tandil dijo que “está bastante adelantada”. “Ya lo estamos poniendo todo en condiciones. Ese lugar lo van a ver mejorar muy rápidamente, porque ya he ordenado que se hagan todas las tareas que correspondan”, comentó Arroyo en octubre pasado.