• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata comienza febrero con más promociones a los turistas

    31 de enero de 2018 - 19:58
    Mar del Plata comienza febrero con más promociones a los turistas
    Ads

    Tras concluir un enero “positivo” y de “reactivación” para Mar del Plata, según la observación de los principales referentes del ámbito público y privado, febrero llega con una serie de promociones que buscan sostener la receptividad de visitantes, pero también priorizando al consumo como eje de este resurgir de la industria.

    Al respecto, El Marplatense realizó un informe, en el cual se detalla cómo se preparan los principales sectores productivos de la ciudad, recordando que la Provincia de Buenos Aires mantendrá sus iniciativas que impulsen al turismo.

    Balnearios

    El titular de la Cámara de Empresarios, Esteban Ramos, informó que habrá una rebaja del 15% en diversos balnearios, aunque la cifra podrá variar con relación a los servicios que brinda cada playa y de los que adquiera el cliente. “Depende del balneario, pero las diferencias rondan el 15%”, aclaró el empresario, quien aconsejó “ir a cada balneario, ver cada servicio y definir lo que uno quiere pagar” ya que “hay distintas tarifas”.

    “Tenemos un fin de semana de carnaval largo, con cuatro días de feriado, que se viene dando de manera excelente con cantidad de gente. Se trabaja muy bien, la gente viene con un nivel de gasto alto”, aseguró Ramos, quien agregó: “Esperemos que, si el clima no nos juega una mala pasada, poder trabajar muy bien para promediar un buen febrero”.

    “Seguimos con las promociones que llevamos adelante en algunos balnearios, con cuotas y descuentos con tarjeta, como también planes de 3x4. Consideramos febrero como temporada intermedia, es decir más accesible a lo que es enero”, remató.

    Martilleros

    El vicepresidente del Colegio, Horacio Espatolero, estimó que la baja, en comparación con enero, es del 20%, un descuento que consideró “muy importante”. Con referencia a esta decisión, ejemplificó el valor de departamentos de un ambiente: “Estamos pasando de 800 o 900 pesos a 600. El perfil de la gente sigue manteniéndose entre 5 a 7 días”.

    “Pensamos que será gradual y va a servir esta promoción. Mar del Plata es muy cercano a capital y venir cinco días siempre seduce”, enfatizó el dirigente, quien aclaró que “en febrero ya hay reservas, muchas entre el 5 al 13. No hay alteraciones entre lo que es enero y la primera quincena de febrero”.

    Gastronómicos

    En tanto, la titular del Sindicato, Mercedes Morro, señaló que en el sector se intensificarán las promociones de menús para turistas, que rondarán los 200 pesos (comida +bebida).

    “En esta temporada estuvieron haciendo menús turísticos, que a mucha gente le vino bien. Son abundantes y están a buen precio”, opinó la dirigente, quien consideró que estas iniciativas están destinadas “para los grupos de familia”. “Es un ahorro importante a la hora de tener una familia numerosa”, planteó Morro, quien dijo que estuvo en vigencia en enero y se va a mantener en febrero”.

    “De acuerdo de los hoteles, hay buenas reservas. Esperemos que esto significa que haya trabajo en gastronomía”, analizó la concejal, quien afirmó que los dos sectores “van de la mano uno del otro”.

    De igual modo, resaltó que podría haber algunas mermas: “Por ahí quizás sea bajo el consumo, podrían compartirse platos, suprimir postres o cuidarse con los vinos. Esto es así”.

    Hotelería

    Para el titular de la Cámara Hotelera Gastronómica, Avedis Sahakian, febrero tendrá promociones que tomarán mayor dimensión en la segunda quincena. Hizo énfasis en que habrá “paquetes tentadores”, con un similar desembolso de dinero, pero por más días, por citar algunos ejemplos.

    “Es tradicional que después del 15 de febrero cambien las ofertas hoteleras en general. Este año en particular tiene el condimento del agregado de las promociones que se están realizando a través del Banco Provincia, el esfuerzo promocional que hizo la provincia de Buenos Aires. Para nuestra región todo eso tiene una gran importancia”, comentó el empresario, quien continuó: “Al margen de eso, prácticamente cada hotelero, de acuerdo a sus circunstancias y a como está, genera ofertas especialmente para la segunda quincena. Probablemente en ofertas de más días, en rebajas reales, pero a través de distintos tipos de promoción”.

    “Muchos años se han dado 4x1, 3x1 y cosas por el estilo en cuanto a las estadías. Eso realmente lo van a manejar los distintos hoteles en cuanto a su disponibilidad”, explicó Sahakian.

    Comercios

    Desde la Unión de Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata hacen hincapié que en febrero será momento de comenzar con “liquidaciones” que, dependiendo la realidad del local, tendrá mayor o menor credibilidad ya que “no deja de ser una estrategia” para mejorar el consumo. En consecuencia, se esperan importantes descuentos, en especial en el rubro de indumentaria.

    Al respecto, el titular del organismo, Raúl Lamacchia, indicó que se espera “una disminución importante” de los valores.

    “Lo que va a reforzar febrero va a ser Carnaval”, reflexionó el dirigente, quien agregó: “Yo creo que Carnaval va a tener una importancia determinante en el mes de febrero. Y creo que en Carnaval va a ver gente, y va a tener una afluencia turística particular, así que un poco la esperanza de que este mes de febrero no se caiga tanto es la semana de Carnaval, que va a reforzar”.

    Para Lamacchia, es momento de “la estrategia de bajos precios, de promocionar los productos, los servicios”, una modalidad que “se va a intensificar y se va a acomodar” porque “los alquileres no han andado muy bien, han estado muy tranquilos, y han tenido que adecuar los precios a esa realidad y yo creo que febrero va a tener esa característica”.

    “La promoción es una disminución de precios. Yo creo que se va a mantener e intensificar. Se va a profundizar también la liquidación de lo que corresponde por lo menos a indumentaria, a la producción del verano”, destacó el titular de la UCIP, quien subrayó: “Uno lo considera un instrumento de venta, es como si fuera una promoción. Ya en febrero se empieza a liquidar en serio la ropa de verano porque la compra fuerte del que necesitaba comprar ropa de verano ya fue, entonces lo que queda no tiene un requerimiento de demanda, que para eso necesita liquidarlo y hacer líquido y efectivo esa mercadería”.

    De todas formas, puso paños fríos a la expectativa de mantener el repunte en la industria: “Hoy en la primera semana de febrero ya vemos una Mar del Plata mucho más desocupada que el mes de enero. Se nota en las calles, se nota en los comercios, se nota en todos lados. Vamos a ver a partir de este jueves, que siempre se incremente los fines de semana a ver cómo responde el primer fin de semana largo de febrero”.

    Taxistas

    El referente de la Sociedad Conductores de Taxi, Raúl Vicente, aclaró que, si bien no hay descuentos en el sector, remarcó un buen resultado del comienzo de la implementación del uso de tarjetas de crédito y débito en las unidades. Remarcó que ese sistema alienta los viajes largos, dando como ejemplo la reiteración del trayecto del aeropuerto al centro.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo