• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Poder ver ópera es un salto de calidad para la cultura marplatense"

    17 de marzo de 2018 - 11:33
    "Poder ver ópera es un salto de calidad para la cultura marplatense"
    Ads

    Referentes del Ejecutivo local destacaron la representación de la obra “Gianni Schicchi” de Giacomo Puccini que montó este viernes el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires en las renovadas instalaciones del Teatro Tronador, ubicado en Santiago del Estero 1746, y consideraron que este es un puntapié inicial para lograr un "salto de calidad" en la cultura de la ciudad.

    "Si bien la obra del teatro aún está en construcción, poder haberlo disfrutado en estas circunstancias es muy agradable. Salir de este espectáculo nos deja una gran satisfacción", le dijo a El Marplatense Alejandro Vicente, Secretario de Gobierno.

    El funcionario, que fue uno de los testigos de la ópera que se interpretó en la emblemática sala local, consideró que la "obra fue muy atractiva, muy linda e interesante". "Poder ver una ópera en Mar del Plata es fabuloso, es un buen inicio para darle un salto de calidad a la cultura de la ciudad", resaltó.

    Al referirse a los trabajos de refacción que se llevan adelante en el Tronador, Vicente consideró que la culminación de este proyecto le dará a Mar del Plata un "lugar importantísimo para la cultura nacional e internacional". "Esperemos que esto sirva para que Mar del Plata se posicione definitivamente como un centro cultural en todo el país", manifestó.

    El Secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Guillermo De Paz, otro de las autoridades políticas presentes de la convocante cita cultural, recordó que desde la comuna se "viene acompañando este emprendimiento desde un primer momento".

    "Estuvo mucho tiempo abandonado el teatro, y uno hoy ve la vitalidad de este espacio. Esto de invertir en la zona central de Mar del Plata le hace muy bien a la ciudad", reconoció el funcionario, al resaltar el aporte privado del empresario Marcelo González, que se puso al frente de esta inédita iniciativa.

    De Paz, a su vez, consideró que tener la primera escuela del interior del Teatro Colón de Buenos Aires "le da un plus y una categoría muy especial a Mar del Plata". "Entiendo que la importancia que va a tener para Mar del Plata, en cuanto a promoción de la cultura, es algo fundante de una nueva mirada", afirmó.

    "Esto excede lo temporario. Esto es una apuesta para décadas, para crecimiento. Creo que es trascendente la presencia del Colón en Mar del Plata, y eso, acompañado de una inversión importante para la ciudad, me parece que hace un paquete de mucho valor", concluyó.

    El Teatro Tronador, ubicado en Santiago del Estero 1746, fue reconstruido integralmente, para adecuarse a las exigencias de primer nivel que establece el ISA. Su renovada sala tendrá una capacidad para albergar a un total de 900 espectadores.

    El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) fue creado con tal denominación en 1960. Actualmente, contiene las carreras de Danza, Canto, Academia Orquestal, Dirección escénica de ópera, Preparación musical de ópera y Caracterización.

    La llegada del ISA a Mar del Plata es un hecho histórico ya que, por primera vez, el Teatro Colón saldrá de Capital Federal para expandir sus clases en todo el país. El acuerdo que habilita la apertura de la primera subsede de la Escuela del Colón por fuera de la Ciudad de Buenos Aires se rubricó el 14 de septiembre en el Salón Dorado del Teatro Colón.

    La firma del convenio de mutua colaboración entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires, contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; María Eugenia Vidal, gobernadora de la Provincia de Buenos Aires; Ángel Mahler, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; Alejandro Gómez, ministro de Cultura de la Provincia de Buenos Aires; y Marcelo González, impulsor y dueño del Teatro Tronador de Mar del Plata, donde se hará realidad la iniciativa.

    La decisión de abrir una subsede en la Provincia de Buenos Aires obedece a la importante cantidad de estudiantes que provienen de ella. Este proyecto se inscribe en la voluntad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de que el Teatro Colón salga de su edificio histórico y se proyecte hacia todo el país con acciones que ya comenzaron con el programa “Colón Federal”, el cual está acercando espectáculos del Colón a diversas latitudes del país.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo