• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Más del 15% de los estudiantes secundarios bonaerenses repiten

    23 de junio de 2018 - 10:57
    Más del 15% de los estudiantes secundarios bonaerenses repiten
    Ads

    La Dirección General de Cultura y Educación presentó la primera edición de su informe anual “El Estado de la Escuela en la provincia de Buenos Aires”, que revela los principales indicadores del sistema educativo bonaerense, entre los que figuran los resultados de los exámenes Aprender 2017, las tasas de repitencia y datos sobre el presupuesto.

    El acto de lanzamiento se desarrolló en el Teatro Argentino de La Plata y estuvo encabezado por el vicegobernador de la provincia, Daniel Salvador, el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y el director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny.

    El análisis fue realizado sobre los 4,7 millones de alumnos que se inscribieron en alguno de los cuatro niveles educativos del año lectivo 2017, de los cuales el 60% estudia en los 13 mil establecimientos de gestión estatal. Entre el 2013 y 2017, la matrícula total creció 4%.

    En la provincia de Buenos Aires, el presupuesto invertido en educación representa el 26,5% del total. En el 2017 destinó en promedio $37.928 anuales por cada alumno de gestión estatal, lo que representa $3160 mensuales por estudiante. El 93% del gasto público provincial educativo se utiliza para el pago de gastos en personal.

    Del informe surge que la tasa de repitencia del nivel secundario total es del 11,37%, el triple de la del primario. Sin embargo, los porcentajes son significativamente más bajos en las escuelas de gestión privada alcanzando el 4,52% contra el 15,39% en las escuelas estatales.

    En tanto, la tasa de abandono se ubica alrededor del 4,48% entre los estudiantes secundarios. Un dato preocupante resulta del análisis de la sobreedad de los alumnos secundarios, cuya tasa trepa al 42,75% en la gestión estatal,superando en 10 puntos a la de las instituciones privadas y cuadriplicando la tasa del primario.

    Por su parte, el análisis de los resultados de las evaluaciones Aprender 2017 muestra que en el último año de estudios primarios más del 65% de los alumnos registraron un desempeño satisfactorio o avanzado en Ciencias Naturales y Sociales. Idéntico porcentaje de los estudiantes del último año del secundario obtuvo el mismo desempeño en lengua, pero solo el 31% lo alcanzó en Matemática.

    La brecha entre los alumnos de altos y bajos niveles socioeconómicos (NSE) es notoria. Mientras que el 85% de los alumnos de mayores recursos supera los niveles básicos de desempeño en Ciencias Naturales y Sociales, solo el 43% de los niveles bajos lo alcanzan. En Matemática, el 44% de estudiantes de alto NSE está entre el nivel básico y debajo del básico de desempeño. En cambio, el 87% de estudiantes de bajo NSE se encuentra entre el nivel básico y debajo del básico de desempeño y sólo el 1% alcanza el nivel de desempeño avanzado.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo