• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Por los altos costos, clínicas exigen a IOMA un aumento de aranceles

    03 de julio de 2018 - 14:19
    Por los altos costos, clínicas exigen a IOMA un aumento de aranceles
    Ads

    Después del conflicto por importantes atrasos que obligaron la suspensión de diferentes prestaciones, en la mitad del año las negociaciones entre IOMA y las clínicas vuelven a intensificarse por los montos de los aranceles que se pagan para la cobertura de costos. Y las discusiones, por el momento, están lejos de un punto de acuerdo.

    Desde la obra social propusieron aplicar un incremento del 7 por ciento desde mayo, pero las autoridades sanatoriales consideran que el monto ofrecido es "indudablemente insuficiente" ante el fuerte impacto que tiene la suba de tarifas y los valores de otros insumos básicos.

    "El problema más importante es la desactualización del valor de los aranceles con respecto a los costos y los valores de todos los insumos que tiene que reponer cada clínica. Al tener aranceles que se actualizan una vez por año o que tienen actualizaciones periódicas y parciales, el porcentaje que se está dando está siendo totalmente superado por los costos fijos del sanatorio", explicó Jorge Soria, presidente del distrito 9 de Fecliba.

    El dirigente aseguró que este pedido se ha realizado en "forma permanente" ante IOMA. "Una de las cuestiones que se ha contestado a IOMA es que realmente tenga una actualización de acuerdo a los paritarias, tanto de sus empelados como el de la planta de los sanatorios", sostuvo, en diálogo con El Marplatense.

    Para Soria, el 7 por ciento que propuso IOMA sólo "debería ser una parte del aumento" e instó a profundizar las negociaciones para "ver cómo se puede llegar a un número final que acompañe el costo inmenso que tienen los sanatorios".

    "El reclamo no tiene un número cerrado porque la Provincia todavía no terminó de cerrar todas sus paritarias. Una vez que se cierren estas paritarias provinciales, ese dinero, por el aporte de la seguridad social, iría a IOMA y eso lo debería trasladar a las prestaciones sanatorias, que no debe estar lejos del costo de vida", aclaró el titular de Fecliba, aunque también agregó: "Esto va a estar alrededor del 28 o 30 por ciento".

    En relación a los pagos por prestaciones, el referente de la entidad que nuclea a las clínicas destacó que IOMA ha cumplido con los plazos exigidos pero también señaló que "sigue siendo un poco desprolijo desde el punto de vista administrativo la entrega de documentación del pago". "Es una preocupación pero se está trabajando en eso", manifestó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo