• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Habrá 19 mil familias locales con una suba del 15% del Plan Más Vida

    19 de julio de 2018 - 05:27
    Habrá 19 mil familias locales con una suba del 15% del Plan Más Vida
    Ads

    Santiago López Medrano, ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, explicó en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata, los alcances del paquete de medidas sociales para combatir la inflación anunciado este miércoles por la gobernadora, María Eugenia Vidal, por un total de $318 millones.

    El funcionario afirmó que lo que se busca es reforzar dos programas alimentarios: "Un Vaso de Leche por Día" y "Plan Más Vida". Precisó que este último asiste a 19 mil familias marplatenses en condiciones de vulnerabilidad, quienes recibirán un 15% de aumento retroactivo a mayo y un refuerzo invernal en agosto de $700. El plan beneficia a 600 mil madres y chicos en toda la provincia y consiste en una tarjeta que permite comprar alimentos de la canasta básica en supermercados.

    "Nosotros, en las recorridas que hacemos día a día en el territorio de la provincia, vemos que la inflación en alimentos afecta mucho a los más vulnerables. Estas medidas son para que estas familias no pierdan poder adquisitivo en estos meses difíciles", aseguró López Medrano en consonancia con los dichos vertidos por Vidal el pasado lunes en cuanto a que este semestre “van a ser muy duro”.

    En cuanto al programa "Un Vaso de Leche por Día", indicó que su alcance se extendió de 42 a 60 localidades. "Se lanzó en 2016 y distribuye 300 mil kilos de leche en polvo en 42 municipios. Ahora se amplió a 60 municipios y llegara a 400 mil chicos", indicó.

    Así mismo, destacó que se otorgarán subsidios de $5000 para que los comedores barriales de Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata y los municipios del conurbano bonaerense puedan adquirir garrafas, servicios o equipamientos. Desde agosto mil de estos establecimientos recibirán todos los meses una tarjeta del Banco Provincia con ese monto habilitado. "Es para comedores que solo tienen ayuda alimentaria o ninguna ayuda", remarcó el ministro.

    En Mar del Plata, el ministerio pone el foco en las personas que viven en el basural y en situación de calle

    Por otro lado, López Medrano sostuvo que trabajan en varios frentes sociales en Mar del Plata. Por un lado, con el "Operativo frío" para asistir a personas en situación de calle, al que se incorporó el programa "Cerca de Noche" que cuenta con equipos móviles emplazados en Plaza Rocha que trasladan a quienes no tienen un techo bajo el cual dormir hasta los paradores de hombres y mujeres, y cuyo recorrido fue compartido por la gobernadora el mes pasado.

    "Estamos trabajando en esto en forma articulada desde el verano. También hacemos seguimientos psicológicos y sociales de las personas en situación de calle", agregó. Asimismo, aseguró que desde el ministerio están focalizando sus esfuerzos sobre las personas que "trabajando" en el basural de la ciudad, donde llevan adelante tareas conjuntas con asociaciones civiles y el programa "El Estado en tu Barrio".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo