• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    El Festival Internacional de Cine llegará este año a los barrios

    24 de julio de 2018 - 15:14
    El Festival Internacional de Cine llegará este año a los barrios
    Ads

    La directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Cecilia Barrionuevo, adelantó en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata que trabaja junto al secretario de Cultura municipal, Christian Rabe, y las autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para proyectar películas del ciclo en los polideportivos de los barrios de la ciudad.

    "La idea sería llevar el cine a otros ámbitos, fuera de las salas, para que el festival se viva en otras zonas y generar experiencias multiplicadoras. Se ha realizado en años anteriores y es algo que funciona muy bien, se suman miradas y posibilidades", explicó Barrionuevo, quien se convirtió este año en la primera mujer en dirigir el único festival internacional de cine clase A de Latinoamérica.

    En el marco de la 33° edición del certamen, que tendrá lugar este año entre el 8 y el 18 de noviembre, los funcionarios todavía están "definiendo los espacios". "En principio, estamos conversando sobre la posibilidad de dos funciones, una a la hora de la siesta enfocada en los niños y otra destinada para un público más amplio", afirmó la directora. En el mismo sentido, indicó que tratarán de fortalecer el vínculo entre "una historia de cine, los directores, el público que asista y los habitantes de la ciudad".

    Barrionuevo anticipó dos nuevas actividades previstas para esta nueva edición, cuya realización tendrá un día más en 2018. Por un lado, una muestra en el Museo Juan Carlos Castanigno sobre el célebre director y guionista de cine sueco Ingmar Bergman, en la que se podrán apreciar objetos, fotos y cartas del realizador de "Juventud, divino tesoro", "Sonrisas de una noche de verano" y "El séptimo sello", entre otras.

    La otra innovación tendrá lugar en el Centro Cultural Victoria Ocampo, donde se adaptará el tradicional ciclo “Traiga su manta y escuche”, en el que se realizan hace años conciertos en el jardín de la casa-museo, a una edición cinematográfica que podría llamarse “Traiga su manta y vea”.

    La directora también destacó la incidencia positiva del Festival de la ciudad en potenciar y proyectar a nivel internacional el cine argentino, generando mayor visibilidad para sus películas y más participación en los certámenes de todo el mundo. "Mar del Plata es una ventana y una gran pantalla para el cine nacional. Por eso buscamos darle espacios privilegiados a las cintas que se hacen aquí porque lo valen. La calidad del cine argentino es reconocida fácilmente y ha ganado mucho terreno en los últimos años, van apareciendo nuevos autores. Creemos fervientemente en los realizadores argentinos", aseguró.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo