• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Salud mental: "Hay que achicar la brecha entre teoría y práctica"

    24 de julio de 2018 - 12:18
    Salud mental: "Hay que achicar la brecha entre teoría y práctica"
    Ads

    Desde Posada del Inti, entidad que se dedica al abordaje en la ciudad de la problemática de adicción, insistieron en la necesidad de impelementar modificaciones en la Ley de Salud Mental para realizar otro tipo de abordajes que habiliten la internación directa de personas en situación de calle.

    En sintonía con la postura del Municipio, el titular de la entidad, Fabián Messina, consideró que se debe "achicar la brecha entre la teoría y la práctica" al fundamentar el pedido de revisión de la legislación vigente, después del fallecimiento de una mujer en la "Canchita de Bomberos".

    "La ley tiene altísimos puntos positivos por el tratamiento de los derechos humanos, la posibilidad de la intervención interdisciplinaria en cada caso y  esto está sin ningún tipo de discusión, pero sí veo que muchas veces las políticas públicas se plantean y se escriben y se generan desde un escritorio y después no se acompañan con las acciones", señaló.

    El foco del cuestionamiento se plantea sobre la base de que la ley estipula que la internación de una persona sólo está atada a su voluntad. "Estamos hablando de pacientes que están atravesados por el consumo y se da cierta contradicción ahí", remarcó.

    Al mencionar la judicialización de algunos casos para poder proceder con internaciones, Messina dijo que ha tenido que esperar "meses y meses" para que los Juzgados de Familia "reciban un informe y contesten". "Está la teoría práctica y positiva pero a la hora de llevarla a los hechos te das cuenta que la revisión de un caso te lleva muchísimo tiempo", insistió.

    "No está aceitado esta cuestión de los Tribunales, a esto se suma que el área de Salud Mental está desbordada y así son varios los factores que hacen que esto sea un fracaso de la sociedad en su conjunto", sostuvo, en diálogo con El Marplatense.

    El referente de la ONG pidió celeridad a las "discusiones teóricas, presupuestarias e ideológicas" que se dan en torno a la ley ya que recordó que "en el medio de todo esto hay gente que está padeciendo la problemática. "Hay que tener la habilidad y sensibilidad suficiente como para elevarnos y entender que hay muchos casos que todo el tiempo padecen esto", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo