• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Finocchiaro apuntó contra la CTERA: "Es más peligrosa que D'Elía"

    30 de julio de 2018 - 10:30
    Finocchiaro apuntó contra la CTERA: "Es más peligrosa que D'Elía"
    Ads

    El Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, salió al cruce con la CTERA por el paro nacional por 48 horas que impulsa desde este lunes y aseguró que la organización "es más peligrosa que D'Elía", después de que el dirigente ligado al kirchnerismo instara en los últimos días a que el Presidente fuera "fusilado".

    "CTERA y D´Elía son las dos puntas de lanza que tiene el kirchnerismo residual para tratar de dañar al gobierno. Con la única diferencia de que CTERA es más peligroso porque le está coartando el futuro a los chicos", fundamentó en su postura el funcionario, quien agregó: "Lo único que piensan es en sus dirigentes".

    A su vez, el titular de la cartera educativa expresó: "Siempre hablamos de dos argentinas que parecen coexistir: una que mira hacia el pasado y otra hacia el futuro. Todos los otros sindicatos del frente gremial, inclusive Mirta Petrocini de la FEB, han decidido cumplir con la ley y acatar la conciliación obligatoria; pero CTERA fue por la banquina, trató de buscar un atajo llamando a un paro nacional de una confederación que está cada vez más vacía, con el único objetivo de que los chicos no tengan clases. Esa es la Argentina del pasado".

    En diálogo con Radio Mitre, el funcionario también hizo una distinción entre la dirigencia sindical. "No podemos generalizar. A nivel nacional UDA, AMET y la CEA entendieron que el diálogo debe ser franco, sin condicionamientos. De esa forma, se puede disentir, buscar una solución consensuada. Distinto es el caso de CTERA que camufla su intención bajo el pretexto de luchar por una educación de calidad, cuando en realidad lo único que les interesa es constituirse como uno de los polos sindicales opositores al gobierno entero, bien cerca de Moyano. En ese camino, no debemos perder de vista la sucesión del sillón que hoy ocupa Yasky en la CTA, que se resolverá en noviembre".

    "Para llegar bien a esa meta no dudan en hacer trampa hoy y violar la ley, que los obliga a acatar la conciliación obligatoria. Estar en CTERA no obliga a Suteba a hacer lo que CTERA diga. Es más, hay gremios de CTERA que en el anterior paro nacional no adhirieron. Tienen personería gremial y jurídica propia", aclaró Finocchiaro.

    Para el ministro, "CTERA no busca el acuerdo este año, está detrás de otra cosa". "Una medida nacional es desproporcionada ya que el panorama a nivel país muestra que, salvo Tierra del Fuego, Santa Cruz, Provincia de Buenos Aires y Chaco, las otras provincias acordaron. En la Ciudad de Buenos Aires, donde hay acuerdo, firmaron a favor 15 de los 17 sindicatos. Todas cosas que demuestran que el objetivo de CTERA este año es el conflicto".

    Esta mañana, el Secretario General del Suteba, Roberto Baradel, también había apuntado fuertes críticas contra  Finocchiaro al señalar que "lo más destacado de la gestión es su ausencia". "Las provincias están libradas a su suerte", advirtió.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo