• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    G20: Argentina se mostró "mediador" en el conflicto de EE.UU. y China

    14 de septiembre de 2018 - 13:39
    G20: Argentina se mostró "mediador" en el conflicto de EE.UU. y China
    Ads

    La reunión del G20 que se realizó en Mar del Plata concluyó este viernes con las presentaciones de los principales ministros de los países participantes que dialogaron sobre el comercio internacional y la necesidad de una renovación ante las nuevas formas de trabajo que impulsan las nuevas tecnologías. El Gobierno destacó la importancia de este evento y el rol del país en este contexto mundial.

    Junto al ministro de Producción, Dante Sica, el Ministro de Relaciones Internacionales de Argentina, Jorge Faurie, brindó una conferencia de prensa en la que detalló los acuerdos que lograron los principales países del mundo que participaron en el cónclave, entre ellos Estados Unidos y China, que mantienen una guerra comercial entre sí.

    "La reunión que acabamos de mantener tiene lugar en un momento que es delicado, crítico, para el comercio internacional, y esto nos ha permitido un diálogo franco con todos los ministros participantes, donde el objetivo es fortalecer la cooperación y poder crear condiciones que recreen la confianza en los beneficios del comercio internacional", señaló Faurie, en el marco de una cobertura especial de El Marplatense.

    Con respecto al rol de las dos potencias comerciales del mundo, el canciller señaló que los "complace" que "Argentina haya podido cumplir su rol de mediador honesto". "Sentados a la mesa del G20, Argentina hizo lo que puede hacer bien, ser mediador y acercar posiciones. Tratamos de identificar los puntos en común", agregó al respecto.

    En coincidencia con lo dicho por la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, Faurie apuntó que Argentina jugó un rol clave para llegar a un acuerdo clave en la modernización de la Organización Mundial del Comercio (OMC), para adaptarla a la nueva revolución tecnológica.

    "Los ministros se mostraron contribuyentes y lo hicieron de manera positiva en el diálogo de nuestra Presidencia para que podamos buscar soluciones compartidas para el comercio global, que alcancemos un crecimiento sostenible, mantengamos los mercados abiertos y consolidar de esa forma el desarrollo económico. Todos coincidieron que es urgente debatir las formas de la OMC, con la revolución tecnológica que estamos viviendo que nos presenta desafíos de la forma en que trabajamos, producimos y comerciamos", detalló el funcionario nacional sobre los puntos acordados entre los Estados participantes.

    Asimismo, Faurie indicó que "por el dialogo y la búsqueda de las coincidencias" se puede "construir" una nueva realidad adaptada a lo que ha cambiado el mundo. "Este resultado lo consideramos un paso positivo y un logro de la presidencia argentina del G20, que es un foro de diálogo. Salen propuestas de soluciones para que podamos trabajar todos en conjunto", agregó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo