• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    G20: el Gobierno "desburocratizará" el comercio exterior para pymes

    14 de septiembre de 2018 - 13:42
    G20: el Gobierno "desburocratizará" el comercio exterior para pymes
    Ads

    El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, destacó este viernes, al término de la última jornada de las reuniones ministeriales de Comercio e Inversiones del G20 que tuvo lugar en Mar del Plata, el trabajo que lleva adelante el Gobierno para "desburocratizar" el comercio exterior y lograr que más Pymes puedan posicionar sus productos en el mercado internacional, en sintonía con el histórico acuerdo que se logró en este foro sobre la modernización de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    "Venimos trabajando hace 2 años y medio en una política de normalización, saliendo de una economía cerrada y discrecional. Estamos transitando a una normalización del comercio exterior que ha avanzado bajo las normativas de la OMC", aseguró Sica ante la consulta de El Marplatense, y en referencia al cambio de rumbo que le imprimió la gestión de Mauricio Macri al modelo económico. El ministro brindó una conferencia de prensa junto al canciller Jorge Faulie como cierre del encuentro que reunió en la ciudad a los ministros de economía del los países que representan casi el 80% del PBI mundial.  

    El ministro afirmó que, una vez desmantelado el sistema anterior, se enfocaron en diagramar nuevos reglamentos técnicos con "una mirada más ofensiva", que preparen a las empresas argentinas "para competir en el exterior". "Tenemos una agenda de convergencia regulatoria y facilitación de comercio, que es la principal dificultad que enfrentamos hoy para abrir mercados y tener nuestros productos en el exterior", sostuvo.

    En el último año, se abrieron casi 160 mercados nuevos, con presencia de productos argentinos en 70 de ellos. "La desburocratización en la que venimos trabajando para facilitar el comercio de las Pymes está en línea con lo que se discutió este viernes en el segundo panel sobre la nueva revolución industrial", explicó Sica.

    Según el ministro, el objetivo del Gobierno, en este contexto internacional enmarcado en la nueva revolución industrial tecnológica, es "facilitar a las Pymes la internacionalización y trabajar "fuertemente" para que el avance tecnológico no genere una "nueva brecha digital" que termine impactando en las pequeñas empresas. "Cuando nosotros planteamos la industria 4.0, Japón y Corea ya están avanzando con la 5.0", agregó.

    Además, Sica aseguró que en las diferentes reuniones bilaterales que mantuvieron junto al canciller, buscaron nutrirse de la experiencia de otros países que están más avanzados en el fomento del comercio exterior para "aprender de sus errores" y potenciar el comercio exterior de las Pymes argentinas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo