• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Dujovne: "Es más sencillo imprimir dinero, esto tiene costo político"

    29 de octubre de 2018 - 16:25
    Dujovne: "Es más sencillo imprimir dinero, esto tiene costo político"
    Ads

    Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, se presentó este lunes por la tarde en la comisión del Senado de la Nación para defender el Presupuesto 2019, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y sería votado por los senadores dentro de dos semanas.

    Acompañado por Rodrigo Pena, secretario de Hacienda, y Miguel Braun, secretario de Comercio, admitió que el proyecto que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri en busca del déficit fiscal cero implica pagar un costo político. "Bajaremos los gastos en estos 4 años, 4% a fines de 2019. Es inédito. Sabemos que es más sencillo imprimir dinero y gastar más, y que esto tiene costos políticos", se sinceró.

    "A fines de 2018, llevaremos a la mitad el déficit primario de 2015, que representó un 3% del PBI de reducción en estos tres años, llevada adelante con una política de austeridad en la que aumentaron las prestaciones sociales y bajamos el gasto consolidado. Hemos decido acelerar la convergencia, del 2.6% al 0% en 2019 con un esfuerzo repartido en partes iguales entre gastos y recursos. Tratamos de minimizar el impacto de la consolidación fiscal en un presupuesto austero que prioriza lo social, que crece 32%. La salud crece un 29%, la asistencia social crece el 29%, la Ciencia y Tecnología un 28% y la Educación 21%", puntualizó.

    En la misma línea, recordó que, en 2015, "el déficit alcanzaba el 5% del PBI, a base de emisión monetaria y pagos mínimos a las provincias de lo establecido en la ley de coparticipación. "Era un gasto récord que no se traducía en beneficios para la población, ya que cuando asumimos nos encontramos con un 30% de pobreza. Era una apropiación indebida del Estado Nacional, que permitían el disciplinamiento político de las provincias", subrayó.

    "Desde entonces, hemos avanzado sobre el 15% de la masa coparticipable que iba a ANSES, firmamos una nueva ley de responsabilidad fiscal, actualizamos el Fondo del Conurbano Bonaerense y acordamos el pago de un bono por la deuda con las provincias. Hoy las provincias pasaron de recibir el 28 al 32% de los impuestos nacionales. Este año, todas las provincias menos una, tuvieron superávit fiscal. Antes, solo nueve lo tenían. Los ingresos crecieron 10 puntos por encima de sus gastos, es inédito y refleja el trabajo entre las provincias y la nación", describió.

    Dujovne destacó el "gran consenso" al que arribaron con las provincias en estos últimos meses de trabajo. “Hemos logrado un proyecto de ley con un alto nivel de consenso con las provincias, las cuales recuperan responsabilidades de gasto que les son propias pero compensadas por recursos adicionales. Llegamos acá con mucha discusión y acuerdos. Estamos en una Argentina donde prevalecen los consensos políticos hacia un país más federal", destacó.

    "Las provincias recuperan tres responsabilidades de gastos que les son propias pero que venía asumiendo el Gobierno nacional: las obras locales, el subsidio al transporte automotor intrajurisdiccional y el costo de la tarifa social eléctrica", detalló y señaló que esas "responsabilidades" irán acompañadas de los ingresos que se generen a través de la "reducción para los impuestos a los Ingresos Brutos y a los Sellos como parte de una reforma tributaria que incentiva la producción y el empleo”.

    Por otro lado, pronosticó que la actividad económica seguirá contrayéndose hasta fin de año. "En 2019, la caída será del 0.5% del PBI por el fuerte arrastre negativo de 2018. Esperamos un 5% de creciemiento en 2019 que va a compensar apenas ese arrastre. También esperamos un 23% de inflación para 2019", describió sobre la "difícil coyuntura" que se presentará el año próximo.

    Por último, llamó a los senadores a acompañar el Presupuesto 2019. "Queremos que este sea el inicio de la consolidación fiscal argentina, de un Estado que sepa administrar los recursos que aportan los contribuyentes. Será una señal muy importante para reducir la incertidumbre", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo